Buscador global
Mostrando del 151 al 160 de 267 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: 3º E.S.O.
El sector secundario
Este itinerario de aprendizaje hace un recorrido por las actividades del sector secundario, la minería y las fuentes de energía. De igual modo, se atiende a su evolución histórica desde la Revolución Industrial hasta la revolución digital. También se introducen conceptos tales como la localización industrial, la deslocalización y las grandes áreas industriales del mundo, dando relevancia a Europa y España. Todos los recursos tienen sus contenidos teóricos, aunque lo que realmente destacan son las actividades y las propuestas para trabajar las competencias, buscando el pensamiento crítico del alumnado y mostrar la utilidad de lo aprendido y su reflejo en el mundo real.
Embaldosado geométrico
Con este problema de modelización matemática los alumnos pueden usar los conocimientos matemáticos y combinarlos con la tecnología de GeoGebra para resolver situaciones reales de los diseños arquitectónicos.
Variaciones con repetición
Permite introducir el concepto de variaciones con repetición mediante un ejemplo en el que se tienen una cantidad de botes de colores y diferentes habitaciones que pintar.
Economía y globalización
Este itinerario consta de cinco recursos que abordan desde diferentes ópticas el contenido de la economía y la globalización. El primero de ellos trata de contextualizar el marco teórico de la economía mediante la identificación de los sectores económicos, datos estadísticos mundiales y su localización en el mapa. El segundo pretende reforzar los componentes esenciales que movilizan la economía y los factores de producción. En el tercero, se presentan los sistemas económicos existentes, que se trabajan mediante el debate didáctico dentro del aula. Para terminar, los dos últimos recursos analizan las causas y efectos de la globalización: el cuarto se centra en los factores y organismos, valorando ventajas e inconvenientes de este fenómeno; el quinto pone en conocimiento los problemas sociales y medioambientales que genera la globalización, de manera que se cierra el itinerario trabajando los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El sector primario
La aproximación al sector primario que se lleva a cabo en este itinerario intenta: dotar al alumnado del vocabulario específico del mundo agrario; invitar a descubrir las prácticas que conforman el paisaje que les rodea; educar sus ojos para que lean la realidad en la que viven y crear agentes activos en la solución de problemas actuales y futuros. En él, se combinan explicaciones teóricas con actividades variadas e interactivas.
La diversidad lingüística en el mundo y en España
Este itinerario se abre con dos recursos recursos de carácter general en los que se abordan la diversidad lingüística en el mundo y las lenguas en contacto, haciéndose referencia a algunos conceptos clave relacionados con el tema. El tercer recurso se centra en el estudio de las interferencias de otras lenguas sobre el español, mientras que los recursos cuarto y quinto buscan trazar un mapa de la diversidad lingüística de España tanto desde un punto de vista sincrónico como diacrónico. Todos los recursos del itinerario incluyen contenidos teóricos y actividades de diversa tipología para la consolidación y reflexión acerca de los aprendizajes.
Progresiones geométricas con términos que faltan. Término general
Se trata de una actividad para practicar el cálculo del término general de una progresión geométrica.
Progresiones aritméticas con términos que faltan. Término general
Se trata de una actividad para practicar el cálculo del término general de una progresión aritmética.