Buscador global
Mostrando del 11 al 20 de 46 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: 2.º ciclo E.P.

Exploradores del pasado: inventos que cambiaron el mundo
Esta situación de aprendizaje invita al alumnado a descubrir cómo la rueda, la imprenta, la electricidad, el teléfono e internet transformaron la vida de las personas. A través de actividades creativas y reflexivas, comprenderán que todos podemos ser inventores.

Las fiestas y tradiciones locales
Esta situación de aprendizaje invita al alumnado a descubrir, valorar y compartir las fiestas y tradiciones de su entorno y del mundo, comprendiendo su valor cultural y social. A través de actividades creativas, expositivas e inclusivas, se fomenta el respeto a la diversidad y la construcción de identidad colectiva.

El cambio climático es una realidad
Mediante dinámicas participativas, exploraciones guiadas, actividades de empatía, trabajo cooperativo y herramientas digitales, el alumnado identifica los efectos del cambio climático en personas, animales y paisajes y propone acciones sencillas para mitigarlo desde su entorno más cercano.

Jugamos juntos
La presente situación tiene como eje central el juego cooperativo como herramienta para el desarrollo integral del alumnado de segundo de Primaria. A través de actividades físicas vivenciales, creativas y colectivas, los niños y niñas aprenden a trabajar juntos para lograr objetivos comunes, dejando de lado la competitividad individual.

Rutas para todos
En esta situación de aprendizaje, el alumnado desarrollará aprendizajes significativos relacionados con la orientación espacial, la toma de decisiones en movimiento, la cooperación y el respeto a las normas en contextos de itinerarios y juegos de rutas. A través de actividades prácticas y retos cooperativos, los niños y niñas aprenderán a interpretar y seguir mapas sencillos, señales e indicaciones. Además, tomarán conciencia de la importancia de la actividad física al aire libre como medio de disfrute, bienestar y mejora de la salud, así como del respeto al entorno y al trabajo colectivo.

Encuentra tu IKIGAI
Esta situación de aprendizaje está basada en la salud y el bienestar, el tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. La salud no depende únicamente de la presencia o ausencia de enfermedades, el bienestar juega un papel fundamental. Por ello, aprovecharemos esta experiencia para viajar hasta Japón y conocer de cerca su filosofía ancestral IKIGAI. Esta curiosa palabra se podría traducir como “vivir con propósito”. Así, esta situación de aprendizaje aterriza en el aula para despertar en el alumnado una reflexión sobre sus pasiones y talentos, y ponerlos al servicio de sus expectativas de futuro, así como de su estado bienestar. Un itinerario de doce sesiones, que les llevará a tomar conciencia de cuáles son esas pequeñas acciones y elecciones pueden mejorar su vida y la de sus personas más allegadas, no sólo para vivir más años sino con mayor calidad.

Experimentamos con materiales
La presente situación de aprendizaje está diseñada con el objetivo de explorar los cambios reversibles e irreversibles que experimenta la materia en su vida cotidiana. A través de actividades prácticas y lúdicas, el alumnado se adentrará en el estudio de las fuerzas de contacto y a distancia, sus efectos, las propiedades de las máquinas simples y sus aplicaciones prácticas. Se fomentará la curiosidad científica, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo, conectando los conceptos con el entorno más cercano de los estudiantes.

Programamos con Scratch
La presente situación de aprendizaje está diseñada con el objetivo de familiarizar al alumnado con los fundamentos de la programación y el pensamiento computacional a través de la plataforma Scratch. Explorarán estrategias para fomentar el bienestar digital, identificarán y abordarán riesgos asociados al uso de tecnologías y aplicarán las fases de un proyecto de diseño para crear sus propias animaciones y juegos interactivos. La metodología combina actividades desenchufadas, recursos digitales interactivos y la creación de proyectos prácticos, promoviendo la colaboración, la resolución de problemas y la creatividad.

SOS Mar Menor
Nuestro querido Mar Menor está en peligro y necesita ayuda. De esta manera, considerando los retos de la educación del siglo XXI y en concreto con los ODS 13 y 14 de la agenda 2030, que hacen referencia a la acción por el clima y la vida submarina, el alumnado aprenderá y conocerá la flora y fauna del Mar Menor y descubrirá por >qué es importante cuidar su entorno natural. A través de las actividades propuestas y utilizando recursos diferentes, generamos un compromiso activo contra el cambio climático y la lucha por conservar y utilizar de forma sostenible los mares y sus recursos.

«ConCIENCIA2» con la salud
¿Cuántas veces al día escuchamos información acerca de lo que es saludable o no? ¿Cuántas recomendaciones nos hacen nuestras familias sobre nuestra salud?: «¡Lávate las manos antes de comer!», «¡Ese producto no es muy saludable!», «¡Los cítricos tienen mucha vitamina C!», «Fumar mata»... Pero, ¿Sabemos si son ciertas estas afirmaciones? Esta situación de aprendizaje pretende despertar la curiosidad del alumnado por comprender la importancia del mundo que le rodea a través de la indagación y exploración del pensamiento científico. Mediante la elaboración de experimentos científicos, a través de un conocimiento práctico y experiencial, el alumnado comprenderá de una forma visual y divertida, las evidencias de los beneficios de llevar a cabo, una vida saludable, y de esta manera, pueda promover, de forma razonada, estas prácticas para estar así, verdaderamente, «conCIENCIA2» con la salud.



























