Buscador global

Mostrando del 21 al 30 de 50 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: 1.º ciclo E.P.

  • Imagen de Te presento a Robotic

    Te presento a Robotic

    Con el desarrollo de la situación de aprendizaje «Te presento a RoboTIC», el alumnado aprenderá a resolver problemas de la vida cotidiana mediante la aplicación del pensamiento computacional, realizando actividades desenchufadas o «unplugged». Esta situación de aprendizaje cuenta con la finalidad de crear un cuento digital, de forma creativa y cooperativa, en el que se narrará la historia de RoboTIC. Él es un robot que, debido a un problema técnico, se ha desprogramado y, además, hay que ensamblarle nuevamente las piezas mediante la superación de retos. Todo ello contribuye a que el alumnado desarrolle el pensamiento computacional, la conciencia emocional y el autoconocimiento, en conexión con el reto del siglo XXI «Pensamiento crítico y cultura digital y resolución pacífica de conflictos».

  • Imagen de Jugamos con gestos, muecas, posturas, ritmos y palmadas ¡Movemos el cuerpo!

    Jugamos con gestos, muecas, posturas, ritmos y palmadas ¡Movemos el cuerpo!

    A través de esta situación de aprendizaje buscamos que el alumnado tome conciencia de que su cuerpo es una gran herramienta de comunicación, más allá de las palabras. Jugando con gestos, muecas, posturas, ritmos y palmadas, el alumnado desarrolla habilidades expresivas que les permiten compartir emociones, ideas y sensaciones con el resto del grupo. Queremos que aprendan a observar, escuchar, imitar, crear y sobre todo, a disfrutar expresándose en libertad. Estas actividades fomentan la coordinación, el ritmo y la percepción del propio cuerpo en el espacio, además refuerzan valores como el respeto, la empatía y la cooperación. En definitiva, se trata de un aprendizaje que les ayuda a conocerse mejor a sí mismos, a comprender mejor a los demás y a vivir el movimiento como una experiencia lúdica, significativa y emocional.

  • Imagen de Yoga y expresión con emoción

    Yoga y expresión con emoción

    La situación de aprendizaje presentada pretende que el alumnado retome la identificación de las emociones trabajadas en la etapa de infantil, pero en este caso dando un paso más en cuanto a conciencia, expresión y regulación a través de su representación facial y corporal. El trabajo corporal sobre diversas situaciones cotidianas desencadenantes de emociones llevará a la introducción del yoga como actividad físico-expresiva, en la que el alumnado conocerá posturas que favorecen la gestión de ciertas emociones. La existencia de un proyecto común actuará como elemento de cohesión del grupo, potenciando el sentimiento de pertenencia e interdependencia, promoviendo la autonomía y aumentando el nivel de motivación del alumnado.

  • Imagen de Rutas saludables en tu localidad

    Rutas saludables en tu localidad

    Con esta situación de aprendizaje, el alumnado de segundo de primaria vivirá una experiencia enriquecedora en la que el movimiento se vincula al conocimiento del entorno. A través de rutas saludables por la localidad, no solo se fomentará la práctica de la actividad física como hábito de vida saludable, sino que se fortalecerá el vínculo con el entorno cercano y se trabajará la autonomía, la seguridad vial y la convivencia. Esta propuesta busca que los niños comprendan que desplazarse caminando es una forma valiosa de cuidar su cuerpo, su salud mental y también el medio ambiente. Además, se promoverán hábitos como la hidratación, la indumentaria adecuada o el descanso, para que el alumnado aprenda a tomar decisiones saludables. Por último, la reflexión colectiva tras cada salida permitirá consolidar aprendizajes significativos desde lo vivido, lo compartido y lo sentido.

  • Imagen de Precaución amigo conductor

    Precaución amigo conductor

    La presente situación de aprendizaje tiene como objetivo principal que el alumnado comprenda y aplique las normas básicas de seguridad vial y las de convivencia en el entorno urbano. A través de un enfoque lúdico y participativo, exploraremos la ciudad como espacio de interacción y aprendizaje, centrándonos en los desplazamientos seguros como peatones y como usuarios de diferentes medios de transporte. Se fomentará el uso de la tecnología, la creatividad y el trabajo cooperativo para sentar las bases de una ciudadanía responsable y consciente de su entorno.

  • Imagen de Jugamos y cooperamos: deportes en equipo

    Jugamos y cooperamos: deportes en equipo

    Situación de aprendizaje basada en retos cooperativos y deportes de equipo, para 1º de educación primaria en la que tratamos de que el alumnado conozca el valor de trabajar en equipo y desarrolle una serie de habilidades esenciales para ello.

  • Imagen de ¡Te quiero saludable!

    ¡Te quiero saludable!

    La situación de aprendizaje “Te quiero saludable” está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales relacionados con el desarrollo de estilos de vida saludable. Para ello, se propone la creación y programación de una animación interactiva que informe sobre prácticas saludables, para compartir con los miembros de la comunidad educativa del centro. El lenguaje de programación propuesto es Scartch Jr y el diseño del programa abordará las cuatro dimensiones del pensamiento computacional (descomposición, reconocimiento de patrones, abstracción, desarrollo de algoritmos). Esta situación de aprendizaje se desarrollará en el segundo trimestre del curso y tiene una duración aproximada de diez sesiones.

  • Imagen de El ritmo en mi cuerpo: percusión corporal

    El ritmo en mi cuerpo: percusión corporal

    Esta situación de aprendizaje propone explorar la percusión corporal como medio de expresión artística y trabajo cooperativo. A través de juegos rítmicos, dinámicas de movimiento y creaciones colectivas, el alumnado de 1º de primaria descubre el valor del cuerpo como instrumento sonoro, desarrollando escucha activa, creatividad y respeto mutuo.

  • Imagen de Así vivimos aquí: Descubriendo cómo se adaptan los seres vivos a su entorno

    Así vivimos aquí: Descubriendo cómo se adaptan los seres vivos a su entorno

    La presente situación de aprendizaje se centra en la exploración del entorno más cercano de los alumnos y alumnas, fomentando la observación de los seres vivos y cómo estos se adaptan a las condiciones de su hábitat. A través de la exploración de las relaciones que se establecen entre personas, animales y plantas, y fomentando el cuidado y respeto por el entorno, se busca que el alumnado comprenda la interconexión de la vida y la importancia de la sostenibilidad.

  • Imagen de Experimentos divertidos con el entorno natural

    Experimentos divertidos con el entorno natural

    La presente situación de aprendizaje invita al alumnado a explorar el mundo del conocimiento del medio natural a través de la experimentación y la indagación. Se centra en la comprensión de las sustancias puras y las mezclas, la identificación de mezclas homogéneas y heterogéneas, y la aplicación de métodos sencillos para la separación de estas últimas. La propuesta integra procedimientos de indagación como la observación, la identificación y clasificación, y la búsqueda de patrones, utilizando instrumentos y dispositivos apropiados para las diferentes investigaciones y fomentando el uso de vocabulario científico básico.