Buscador global

Mostrando del 11 al 20 de 50 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: 1.º ciclo E.P.

  • Imagen de Colores que expresan: emociones con pintura

    Colores que expresan: emociones con pintura

    Esta situación de aprendizaje busca que el alumnado explore cómo los colores, las formas y las texturas pueden expresar emociones. A través de actividades plásticas guiadas y libres, planificarán y crearán su propia obra, desarrollando la creatividad, la observación y la expresión personal, culminando en una exposición colectiva.

  • Imagen de Viento, lluvia y sol: fenómenos meteorológicos

    Viento, lluvia y sol: fenómenos meteorológicos

    La presente situación de aprendizaje está diseñada con el objetivo de explorar los fenómenos meteorológicos básicos. A través de actividades interactivas, tecnológicas y manipulativas, los estudiantes observarán, registrarán y comprenderán la influencia del clima en su entorno y en la vida cotidiana. Se fomentará el desarrollo de la curiosidad científica, el trabajo en equipo y la expresión creativa, utilizando recursos diversos.

  • Imagen de Jugamos con música y ritmo

    Jugamos con música y ritmo

    En esta situación de aprendizaje veremos la importancia del ritmo, así como la utilidad que tiene en nuestras sesiones de educación física, descubriremos el recurso de la música y lo vincularemos a la educación física en gran parte de las sesiones que se proponen. Trabajaremos la conciencia corporal a través del juego, siempre teniendo en cuenta el nivel en el que estamos.

  • Imagen de Superhéroes saludables: hábitos y posturas

    Superhéroes saludables: hábitos y posturas

    En la presente situación de aprendizaje se pretende trabajar con el alumnado de 1º de primaria la importancia del deporte, así como de los hábitos higiénicos y saludables, para ello se desarrollarán diversas actividades a lo largo de la situación para que el alumnado conozca de forma lúdica y siempre usando el juego como recurso, qué es una alimentación saludable, qué hábitos higiénicos deben seguir después de hacer deporte, además de la importancia de una buena higiene postural.

  • Imagen de La familia y la escuela: roles y responsabilidades

    La familia y la escuela: roles y responsabilidades

    La presente situación de aprendizaje se centra en la exploración de los entornos más cercanos y significativos para el alumnado: la familia y la escuela. A través de actividades interactivas y participativas, los niños y niñas descubrirán los roles y responsabilidades que cada persona desempeña en estos espacios, fomentando la comprensión de la importancia de la colaboración y el respeto mutuo. Se abordarán aspectos clave como la diversidad familiar, los compromisos y la corresponsabilidad, así como la gestión dialogada de conflictos en el ámbito escolar y familiar.

  • Imagen de Jugamos en equipo

    Jugamos en equipo

    La presente situación de aprendizaje surge con una idea clara: aprender a jugar juntos para convivir mejor. Responde a una necesidad muy presente en el aula: enseñar a los niños y las niñas a colaborar, a escucharse, a respetarse y a resolver pequeños conflictos de forma positiva mientras se mueven, se ríen y se divierten. A través de juegos cooperativos y deportes de equipo, buscamos que cada estudiante sienta que forma parte del grupo, que su participación cuenta y que, cuando trabajamos unidos, todo es más fácil y más divertido. Además, planteamos pequeños retos en los que deberán organizarse, seguir pasos y pensar de forma lógica y ordenada En un mundo donde saber trabajar con otras personas es tan importante como saber sumar o leer, esta situación de aprendizaje ofrece experiencias valiosas para crecer como personas, aprender a convivir y construir entre todos un ambiente de respeto, alegría y compañerismo.

  • Imagen de Todos somos iguales

    Todos somos iguales

    La presente situación de aprendizaje está diseñada con el propósito de explorar el ámbito de las profesiones relacionadas con la ciencia y la tecnología desde una perspectiva de igualdad de género y ausencia de conductas sexistas. A través de un enfoque eminentemente práctico y participativo, se busca acercar a los y las estudiantes a un universo de descubrimientos y avances, desmitificando estereotipos y promoviendo la idea de que el talento y la vocación no entienden de género. La propuesta integra el uso de recursos tecnológicos, actividades creativas y el visionado de materiales audiovisuales para fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la construcción de un aprendizaje significativo.

  • Imagen de Mi historia: árbol genealógico y recuerdos familiares

    Mi historia: árbol genealógico y recuerdos familiares

    La situación de aprendizaje “Mi historia: árbol genealógico y recuerdos familiares” gira en torno al conocimiento de los diferentes tipos de familias, su estructura y la historia personal de cada alumno y alumna. A través de actividades significativas y cercanas a su realidad, el alumnado explorará su entorno familiar, reconociendo la importancia de los vínculos afectivos y sociales. Esta propuesta busca fortalecer su identidad, fomentar la autoestima y promover el respeto hacia la diversidad familiar, desarrollando así actitudes de empatía y aceptación fundamentales en su desarrollo personal y social.

  • Imagen de Mi cuerpo por dentro y por fuera

    Mi cuerpo por dentro y por fuera

    La situación de aprendizaje “Mi cuerpo por dentro y por fuera” se centra en la exploración de las características de los seres vivos, con especial énfasis en el cuerpo humano, y su distinción respecto a los objetos inertes. A través de actividades lúdicas y manipulativas, los estudiantes se adentrarán en el conocimiento de sus propias partes del cuerpo, sus funciones básicas y la importancia de los cuidados para mantener la salud y el bienestar emocional. El propósito es despertar su curiosidad innata por el mundo que les rodea y sentar las bases de un aprendizaje significativo en el área de Conocimiento del Medio Natural.

  • Imagen de Mi primera programación

    Mi primera programación

    La presente situación de aprendizaje está diseñada para introducir al alumnado en los conceptos básicos de la programación a través de un enfoque lúdico y práctico. Los estudiantes se familiarizarán con las fases clave de los proyectos de diseño: prototipado, prueba y comunicación, explorando materiales adecuados para la consecución de un proyecto de diseño. Se fomentará la iniciación en la programación mediante recursos analógicos y digitales adaptados a su nivel lector, incluyendo actividades desenchufadas y el uso de plataformas digitales e iniciación a la robótica educativa. El eje central será el desarrollo de la creatividad y la resolución de problemas, preparando a los alumnos para un mundo cada vez más tecnológico.