Buscador global
Mostrando del 11 al 19 de 19 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: 1.º ciclo E.P.
Jugamos y cooperamos: deportes en equipo
Situación de aprendizaje basada en retos cooperativos y deportes de equipo, para 1º de educación primaria en la que tratamos de que el alumnado conozca el valor de trabajar en equipo y desarrolle una serie de habilidades esenciales para ello.
¡Te quiero saludable!
La situación de aprendizaje “Te quiero saludable” está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales relacionados con el desarrollo de estilos de vida saludable. Para ello, se propone la creación y programación de una animación interactiva que informe sobre prácticas saludables, para compartir con los miembros de la comunidad educativa del centro. El lenguaje de programación propuesto es Scartch Jr y el diseño del programa abordará las cuatro dimensiones del pensamiento computacional (descomposición, reconocimiento de patrones, abstracción, desarrollo de algoritmos). Esta situación de aprendizaje se desarrollará en el segundo trimestre del curso y tiene una duración aproximada de diez sesiones.
Nuestros enemigos, los plásticos
Ya es cotidiano escuchar que existen grandes islas de plásticos en medio de nuestros mares y océanos, que están contaminando las aguas y provocando que mueran miles de animales. En nuestro entorno, podemos intentar solucionar este problema y, a su vez, mejorar nuestros aprendizajes en diferentes áreas de conocimiento. Con esta situación de aprendizaje pretendemos acercar al alumnado el buen uso del lenguaje publicitario en sus diferentes formatos, para que así conozca su potencialidad a la hora de concienciar a la sociedad. De igual modo, buscamos que sean conscientes de los recursos que pueden utilizar para lograr este reto.
Defensa del mundo vegetal
Las plantas representan un papel esencial, sin embargo, no valoramos su importancia, fenómeno que se denomina «ceguera a las plantas». A través de la investigación, la reflexión y el diálogo, se promoverán y se realizarán acciones a favor de los ODS 13 y 15 de la Agenda 2030, que hacen referencia a la acción por el clima y la vida de ecosistemas terrestres. «Defensa del mundo vegetal» tiene como meta, concienciar de que las plantas son seres vivos sometidos a la misma presión medioambiental que el reino animal. La llamada de alarma de Verónica, una botánica preocupada, creará la necesidad de conocerlas, reconocerlas y cuidarlas.
Cuidamos la naturaleza: reciclaje y respeto ambiental
Esta Situación de Aprendizaje (SdA) invita a los alumnos a explorar la importancia del cuidado del medio ambiente a través del reciclaje y la adopción de estilos de vida sostenibles. Se busca fomentar una conciencia ambiental temprana conectando el conocimiento científico con la realidad cotidiana de los niños y niñas, promoviendo actitudes de respeto y responsabilidad hacia nuestro planeta.
Comunícate con Internet
La situación de aprendizaje “Comunícate con internet” busca que los alumnos comprendan el uso responsable y seguro de los recursos digitales que usan a diario. Promueve la alfabetización digital temprana, la prevención de riesgos en la red y el desarrollo de una competencia digital crítica y respetuosa.
¡3, 2, 1!… Visita nuestra localidad
La llegada de un e-mail anunciando una visita a nuestra LOCALIDAD puede ser un estímulo para que el alumnado la analice, la conozca y la ponga en valor, destacando sus principales características en un producto final: un vídeo-documental. Se pretende, con esta SA (situación de aprendizaje), que el alumnado profundice en su contexto más cercano, potenciándose las particularidades propias de cada localidad. También, que se identifiquen en la localidad acciones de cuidado del medioambiente y que el alumnado se implique en su resolución. Los saberes básicos se abordan desde diferentes perspectivas: medios de transporte, espacios y recursos de la localidad, desplazamientos seguros y compromisos hacia el medioambiente.
Exploradores del bosque: plantas y animales del entorno
“Exploradores del bosque: plantas y animales del entorno” se plantea como una situación de aprendizaje centrada en la observación y exploración del entorno natural. A través de experiencias activas y sensoriales, el alumnado de 1º de Primaria identifica y clasifica plantas y animales, desarrollando su curiosidad científica y una conciencia ecológica temprana. El bosque se convierte así en un laboratorio vivo, donde se favorece un aprendizaje significativo, vinculado a la realidad del estudiante, en línea con el enfoque competencial de la LOMLOE.
Carreras, saltos y lanzamientos: juegos atléticos
En la presente SA podemos ver contenidos como saltos, giros y lanzamientos para primero de primaria, estos contenidos son fundamentales para posteriormente poder desarrollar y practicar otras disciplinas deportivas más complejas.