Buscador global
Mostrando del 81 al 90 de 90 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: 1.º Bachillerato

Filosofía política: democracia y justicia
Esta situación de aprendizaje invita al alumnado a reflexionar críticamente sobre el poder, la democracia, la justicia y los derechos humanos, a través del análisis filosófico, el diálogo y la creación de propuestas colectivas para una sociedad más justa e inclusiva.

Razonamiento lógico y falacias
Esta situación de aprendizaje invita al alumnado a identificar errores comunes del pensamiento, como las falacias y los sesgos cognitivos, aplicándolos al análisis de discursos reales y redes sociales, para desarrollar el juicio crítico, argumentar con rigor y promover una comunicación ética y reflexiva.

Investigar, pensar, dialogar: así trabaja una mente filosófica
La situación de aprendizaje propone una exploración filosófica a través de preguntas, diálogo y pensamiento crítico sobre el arte, la política y la realidad. El alumnado investiga, argumenta y reflexiona colectivamente para desarrollar una mirada crítica, ética y abierta sobre el mundo que habita.

Dilemas éticos: reflexión filosófica sobre actualidad
La situación de aprendizaje "Dilemas éticos: reflexión filosófica sobre actualidad" invita al alumnado a analizar dilemas reales, contrastar teorías morales y desarrollar un juicio ético autónomo y argumentado, fomentando el diálogo, el respeto y la reflexión crítica ante los retos éticos de nuestro tiempo.

La verdad y la opinión: pensamiento crítico en sociedad
La situación de aprendizaje La verdad y la opinión: pensamiento crítico en sociedad impulsa al alumnado a reflexionar sobre la verdad, el conocimiento y su dimensión social. A través de debates, análisis y trabajo cooperativo, fomenta el pensamiento crítico y el compromiso ético ante la desinformación y la posverdad.

Vivir en Roma: la casa, la familia y la sociedad
En esta situación de aprendizaje se profundiza en algunos aspectos básicos de la vida cotidiana en la antigua Roma, como las distintas viviendas, el culto doméstico, la familia y la educación, y la sociedad y el ejército. Comprender estos aspectos llevará al alumnado a una contextualización general, gracias a la cual podrán aproximarse con mayor conocimiento a los textos latinos.

La Guerra Fría: bloques y tensiones
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado comprenda el conflicto ideológico, político y económico que marcó el mundo tras la Segunda Guerra Mundial: la Guerra Fría. A través del trabajo con fuentes históricas, mapas y debates, se busca que analicen las características de los bloques enfrentados, sus principales crisis y las consecuencias globales del conflicto. La propuesta fomenta el pensamiento crítico, la contextualización histórica y la expresión oral y escrita, conectando el pasado reciente con la comprensión del presente.

Transformaciones sociales y políticas contemporáneas
Esta situación de aprendizaje analiza los cambios sociales, económicos y políticos hasta la actualidad. El alumnado reflexiona sobre procesos como la globalización, las revoluciones tecnológicas, los movimientos sociales y la consolidación democrática, comprendiendo su impacto en la sociedad actual.

Luces en escena: exploramos los conceptos básicos
Este proyecto te invita a contar una historia solo con luz, sin guion ni efectos, explorando cómo una simple iluminación puede transmitir emociones. Más allá de grabar, busca que desarrolles una mirada crítica y creativa para entender y narrar con intención visual.

Identidad y libertad personal
La situación de aprendizaje «Identidad y libertad personal» invita al alumnado a reflexionar sobre qué nos define como seres humanos, cómo construimos nuestra identidad y qué papel juegan la cultura, la libertad y la tecnología en ese proceso, conectando el pensamiento filosófico con dilemas actuales.



























