Buscador global

Mostrando del 41 al 50 de 53 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: 1.º Bachillerato

  • Imagen de Si ensuciamos, limpiamos

    Si ensuciamos, limpiamos

    La asiduidad de la población a utilizar la vereda del río para pasear y hacer deporte por la mañana y por la tarde, así como para reunirse, los adolescentes, los fines de semana por la noche, genera una enorme cantidad y variedad de residuos y basuras que la ensucian. Probablemente, la hipótesis de partida podría ser que los botellones habituales en la zona pueden tener algo que ver, aunque parece ser que no es la única razón del mal estado de la zona, ya que también se observa cómo las personas que pasean por el entorno no utilizan las papeleras y contenedores de manera adecuada.

  • Imagen de (EN)corto

    (EN)corto

    Esta situación de aprendizaje se centra en la creación de un monólogo sobre el acoso escolar. Para ello, el alumnado desarrollará aprendizajes competenciales relacionados con las destrezas básicas del trabajo actoral, se familiarizará con la pedagogía teatral, además de empatizar con situaciones cotidianas de su entorno más próximo sobre el acoso escolar. Este aprendizaje se estructura en torno a cuatro procedimientos: sensibilización, creatividad corporal, creatividad vocal y expresión del lenguaje teatral. Progresivamente, el alumnado implementará a su trabajo estas destrezas adquiridas en cada proceso, para finalizar con la grabación de un vídeo en el que expone su monólogo.

  • Imagen de Vendiendo humo

    Vendiendo humo

    Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad descubrir y practicar el lenguaje publicitario de una forma ética y responsable para elaborar un vídeo publicitario sensibilizando acerca del cambio climático. Por ello, está orientada al desarrollo de los aprendizajes competenciales que dan respuesta a algunos de los retos del Siglo XXI centrados en el respeto al medio ambiente, que implica el conocimiento activo de la degradación que viene sufriendo el planeta, las circunstancias que lo provocan y la forma en la que podemos contribuir a mitigarlo, fomentando un consumo responsable y afrontando críticamente las consecuencias del consumo impulsivo.

  • Imagen de ¿Desde dónde hablamos?: expresar ideas, emociones e identidad

    ¿Desde dónde hablamos?: expresar ideas, emociones e identidad

    Situación de aprendizaje sobre las formas lingüísticas para expresar ideas, emociones y opiniones, desde un punto de vista subjetivo o desde la objetividad más pura.

  • Imagen de Un mapa internacional por las víctimas del terrorismo

    Un mapa internacional por las víctimas del terrorismo

    La visita de una víctima educadora al centro facilita repasar conceptos básicos sobre terrorismo, así como la elaboración de un mapa conceptual necesario para poder analizar tres atentados terroristas de gran impacto a nivel internacional: el 11S en Nueva York, el 13N en París y el 22M en Bruselas y elaborar un mapa internacional por las víctimas del terrorismo.

  • Imagen de Revoluciones industriales y tecnológicas

    Revoluciones industriales y tecnológicas

    Esta situación de aprendizaje busca que el alumnado comprenda cómo las revoluciones industriales y los avances tecnológicos han transformado radicalmente la sociedad, la economía y la política mundial desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Se parte de un enfoque competencial que favorece la comprensión crítica de los procesos históricos, el trabajo colaborativo y la expresión oral y escrita.

  • Imagen de Sombra con arte

    Sombra con arte

    Piensa en esas tardes de verano, al sol, sin un árbol al que acercase, pensando “¡Ojalá encontrara una sombra! En esta SA tenemos la solución. Vamos a crear un proyecto colaborativo, realizado piezas de crochet que, posteriormente, se unirán formando un toldo que dará sombra en nuestro centro. Pero no un toldo cualquiera, tenemos que definir características como el tipo de material, el grosor, la combinación de colores o las personas que van a participar tejiendo los cuadrados. Con este proyecto podemos contribuir a una urbanización inclusiva y sostenible, a mejorar la capacidad para la planificación y la gestión participativa, integrada y sostenible de tu entorno.

  • Imagen de Filosofía política: democracia y justicia

    Filosofía política: democracia y justicia

    Esta situación de aprendizaje invita al alumnado a reflexionar críticamente sobre el poder, la democracia, la justicia y los derechos humanos, a través del análisis filosófico, el diálogo y la creación de propuestas colectivas para una sociedad más justa e inclusiva.

  • Imagen de Dilemas éticos: reflexión filosófica sobre actualidad

    Dilemas éticos: reflexión filosófica sobre actualidad

    La situación de aprendizaje "Dilemas éticos: reflexión filosófica sobre actualidad" invita al alumnado a analizar dilemas reales, contrastar teorías morales y desarrollar un juicio ético autónomo y argumentado, fomentando el diálogo, el respeto y la reflexión crítica ante los retos éticos de nuestro tiempo.

  • Imagen de La verdad y la opinión: pensamiento crítico en sociedad

    La verdad y la opinión: pensamiento crítico en sociedad

    La situación de aprendizaje La verdad y la opinión: pensamiento crítico en sociedad impulsa al alumnado a reflexionar sobre la verdad, el conocimiento y su dimensión social. A través de debates, análisis y trabajo cooperativo, fomenta el pensamiento crítico y el compromiso ético ante la desinformación y la posverdad.