Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 7642 resultados
Exploradores del patio
En esta situación de aprendizaje, los niños y niñas de 4 años se convertirán en pequeños exploradores del patio de su escuela. A través del juego, la observación y la exploración, desarrollarán su curiosidad y aprenderán a cuidar y respetar la naturaleza que les rodea, descubriendo plantas, animales y elementos del entorno de forma divertida y participativa.
¿Qué tiempo hace hoy?
“¿Qué tiempo hace hoy?” se presenta como el eje temático sobre el que se organiza la situación de aprendizaje propuesta. En la etapa de Educación Infantil, es habitual contar en las aulas con diversos espacios de aprendizaje, tradicionalmente llamados rincones de juego o trabajo, que el profesorado utiliza para abordar, con el alumnado, diferentes aspectos curriculares.
En esta propuesta, el centro de interés gira en torno a la observación, identificación y comprensión de los fenómenos atmosféricos (lluvia, sol, nubes, viento, nieve, tormentas…) y su influencia en la vida cotidiana de las personas.
¿Qué hay en mi mochila?: aprendemos vocabulario de uso diario
La situación de aprendizaje “¿Qué hay en mi mochila?: aprendemos vocabulario de uso diario” está dirigida al alumnado de 4 años del segundo ciclo de Educación Infantil y se desarrolla en el área de Comunicación y representación de la realidad. A través de propuestas lúdicas, manipulativas y expresivas, el alumnado descubre y nombra objetos escolares, los clasifica según distintos criterios y comunica su uso en contextos funcionales. La secuencia promueve el desarrollo del lenguaje oral, la autonomía y la representación creativa mediante una metodología activa, inclusiva y adaptada a los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
Jugamos con palabras: descubro el nombre de las cosas
"Jugamos con palabras: descubro el nombre de las cosas" es una propuesta dirigida al alumnado de Educación Infantil que busca fomentar el desarrollo del lenguaje oral a través del juego, la interacción y situaciones cotidianas significativas. Se parte del juego como estrategia natural para ampliar el vocabulario, favorecer la expresión de vivencias y estimular la comunicación verbal y no verbal. A través de actividades como el juego simbólico, la narración y la exploración del entorno, los niños y niñas identificarán y nombrarán objetos comunes, comprenderán secuencias de acciones y expresarán emociones, favoreciendo su desarrollo integral.
Rúbrica de grabación, edición y publicación de un programa de radio
Materiales del REA Radio Exploradores del Proyecto EDIA
Lista de cotejo de un guion de radio
Materiales del REA Radio Exploradores del Proyecto EDIA
Rúbrica para evaluar la redacción de guiones
Materiales del REA Radio Exploradores del Proyecto EDIA
Rúbrica de la tarea Explícaselo a un amigo
Materiales del REA Radio Exploradores del Proyecto EDIA
Rúbrica de autoevaluación de juegos
Materiales del REA Radio Exploradores del Proyecto EDIA
La galería sonora 🏆
En La galería sonora, el alumnado de 6º de Primaria organizará una exposición pictórica interactiva inspirada en paisajes sonoros. Para ello, trabajará en equipos grabando sonidos de distintos entornos y reproduciendo sin revelar su origen. Estos sonidos servirán como inspiración para la creación de obras pictóricas, que luego serán expuestas. Mediante realidad aumentada, los visitantes podrán escuchar el sonido que inspiró cada cuadro y conocer su procedencia.