Punto de control: alianza narrativa y STEAM

Punto de control: alianza narrativa y STEAM

Nos encontramos haciendo balance de este punto y seguido en el nivel 3 de #EduGamerMOOC. , la Estación Aula de juego, que nos ha llevado a contemplar los videojuegos directamente en el aula y a ver el potencial y la ayuda de la inteligencia artificial para crear contenidos inmersivos para llevar el videojuego al aula.

El desafío trataba de llevar a nuestros participantes a ese punto de partida de ideación de un videojuego utilizando uno de sus recursos más audiovisuales: las cinemáticas narrativas.

No se ha hecho esperar y nuestros participantes han entrado de lleno en la mecánica de juego y nos han dejado algunas narrativas únicas y prometedoras donde la fantasía ha campado a sus anchas:

La forja de los metales mágicos es una propuesta narrativa impactante para sumergir al alumnado en una experiencia inolvidable al más puro estilo Tolkien gracias a Franc Jodra.

Lourdes Sánchez nos acerca El nido del poder. Una narrativa donde también encontramos dragones que lucharán por evitar el caos del universo. Fantasía y destreza parecen los placeres de esta experiencia.

¡Prestad atención a las diferentes bandas sonoras!

La cinemática de Enrique Pérez nos retrotrae a los 80 con una banda sonora digna de Comando G, pero con una narrativa totalmente actualizada donde encontramos estaciones de trabajo y servidores en un laboratorio que será el escenario de esta aventura.

El guardián del templo de José Ramón Triviño también una experiencia fantástica donde el Orbe de la Sabiduría perdido y un león mitológico forman las bases para una experiencia única.

Miguel Álvarez se mete de lleno en Hidra galáctica una batalla entre dioses donde conocemos las mecánicas de juego e incluso eventos y expansiones y con una BSO de lujo. ¡Gracias por esos prompts!

Luis carreras nos deja un algo más que una cinemática, una maravilla narrativa que nos deja clara el contenido del videojuego: magia, caos y evolución tecnológica con su Herencia Arcana.

Nos cuesta limitarnos a unos pocos porque la creatividad y el buen manejo digital de la tecnología nos han llevado a nuevos mundos que configurarán nuevas experiencias de aprendizaje ludodigitales.

Seguimos compartiendo en comunidad con el hashtag #EduGamerMOOC. y ¡atentos que viene nueva estación con evento en directo!