Cruzamos un nuevo umbral para apreciar que todo un laberinto de diversión nos espera tras la puerta. En este 4.º nivel los participantes de GamificaMOOC conocerán el motor de los juegos, los componentes que al ponerse en funcionamiento hacen que la experiencia sea divertida.
¿Qué sería gamificar sin elementos de juego? Nada. Simplemente son estos los que le dan forma y llevan la motivación lúdica al contexto del aula.
Para seguir este camino de baldosas amarillas nada mejor que analizar los juegos desde todos sus elementos y para ello en GamificaMOOC contamos con un tablero colaborativo que lleva nutriéndose desde la primera edición y que cuenta con centenares de juegos analizados por los jugadores.
Conoceremos de cerca el sistema de recompensas de los juegos y cómo esos bucles de interacción conllevan una mayor responsabilidad si cabe en un ámbito educativo.
Veremos diferentes componentes de juego y cómo se utilizan en determinados entornos solo para llevarnos a un reto final donde cada jugador/a en GamificaMOOC tendrá la autonomía para crear el suyo propio e incluso optar por un BONUS aportando su sabiduría a la comunidad.
Esta semana, hoy mismo, tendremos el evento de dinamización. Se trata de un directo con tres docentes que utilizan la gamificación y el juego en su día a día en el aula.
Podrás seguirlo a través del canal de INTEF o directamente aquí:
Quédate en nuestra compañía con el hashtag #GamificaMOOC en Twitter y en el grupo de Facebook de Gamificación en el aula, porque aquí está tu sitio.
Clara Cordero (@AgoraAbierta)
Autora y faclitadora de GamificaMOOC