Los datos que nos transforman: cierre del viaje del MOOC Analíticas de datos.

Los datos que nos transforman: cierre del viaje del MOOC Analíticas de datos.

Hemos llegado al final de este viaje. 

Cinco semanas intensas en las que hemos aprendido, reflexionado, compartido y, sobre todo, mirado la educación desde una nueva perspectiva: la de los datos que hablan, que guían y que transforman. 

-En la Unidad 1, descubrimos las bases de las analíticas de aprendizaje y comprendimos cómo los datos pueden ayudarnos a mejorar los procesos educativos. 

-En la Unidad 2, aprendimos a identificar nuestras fuentes de datos y diseñamos una infografía que fue el punto de partida del taller de coevaluación, donde analizamos, valoramos y aprendimos de las ideas de nuestros compañeros y compañeras. 

-En la Unidad 3, dimos el salto al análisis y la visualización, entendiendo cómo las métricas, los gráficos y las tendencias pueden convertirse en conocimiento útil para la toma de decisiones. Y charlamos sobre el papel de la inteligencia artificial y la analítica de datos en la educación en el evento en directo con Tíscar Lara y Carlos Magro moderado por Manuel Jiménez.  

-En la Unidad 4, nos centramos en la aplicación práctica de las analíticas de aprendizaje, explorando casos de uso reales, la personalización del aprendizaje, los dashboards educativos y la importancia de tomar decisiones basadas en evidencias. También compartimos nuestro conocimiento en el Padlet colaborativo, construyendo juntos un repositorio de fuentes de datos educativas. 

-Finalmente, en la Unidad 5, miramos hacia el futuro con una mirada ética y crítica: hablamos de justicia algorítmica, protección de datos, privacidad y confiabilidad de los modelos. Comprendimos que la verdadera innovación educativa solo es posible si está guiada por la ética y el compromiso humano. 

 A lo largo del curso hemos completado dos actividades obligatorias —el taller de coevaluación y el cuestionario final evaluable— que nos han permitido poner en práctica todo lo aprendido y que son esenciales para obtener la insignia digital INTEF. 

Ahora que el curso llega a su fin el próximo 6 de noviembre, queremos darte las gracias por tu participación, tu implicación y tus aportaciones.  

Las analíticas de aprendizaje no tratan solo de tecnología. Tratan de escuchar lo que los datos nos cuentan sobre las personas. Y tú, con tu mirada crítica, has sido parte de ese cambio. 

Gracias por formar parte de este MOOC y por mirar la educación desde la lente de la evidencia, la ética y la esperanza. 

Porque los datos pueden ayudarnos a mejorar la escuela, pero son las personas —docentes como tú— quienes la transforman.