Llegamos al Nivel 4 con Zona Gamer

Llegamos al Nivel 4 con Zona Gamer

En #EduGamerMOOC llegamos a una vía muerta en nuestro trayecto, cualquiera diría que el destino tiene otros planes para nosotros. Y la verdad, es que estos nuevos planes nos encantan: inclusión, profesionalidad y STEAM es lo que les espera a nuestros participantes en este nivel 4.

Iniciativas que abogan por la equidad en los videojuegos que, como artefactos culturales, son esenciales. Dado el auge de los videojuegos y el hecho de conectarlos con el aula, se hace fundamental.

Descubrir que los llamados Esports o incluso los videojuegos multijugador masivos en línea son oportunidades para trabajar las competencias son solo algunas de las claves de este nivel en la Estación Gamer que permitirá a nuestros participantes hacer una parada reflexiva e investigadora del videojuego en un entorno educativo.

Encontrarán un modelo para aplicar el videojuego a una situación de aprendizaje utilizando Overwatch, un videojuego en tendencia entre los más jóvenes, que utiliza la mecánica de  «Atrapa la bandera» para crear un modelo cooperativo donde perseguir un mismo objetivo, en este caso, centrado en la materia de Educación para la ciudadanía.

En este nivel, además, os dejamos con varios tableros para que los participantes formen parte de la comunidad edugamer inclusiva o para que elijan aquellos videojuegos clasificados por categorías que pueden llevar a sus aulas. Nuestra sección de «Saber más» siempre es un bonus para la acción.

Esta semana el reto pone el acento en la investigación. Como buen educador, siempre que se lleva un recurso al aula hay que planificarlo y contextualizarlo, y estamos deseosos de ver los avances en el campo.

Además, esta semana contamos con nuestro evento exclusivo en directo. El día 24 de octubre a las 17 h podrás participar del Evento Estación Gamer moderado por la autora de #EdugameMOOC, Clara Cordero, donde contaremos con:

  • Andrea Plaza, que nos contará como llevar Minecraft al aula y todas las oportunidades que nos ofrece.
  • José Alberto Amador, nos presentará su videojuego sobre Flamenco en formato RPG creado por él mismo y cómo lo lleva al aula.
  • Paloma Morate, nos presentará Eutopía y cómo lo ha utilizado en el aula. Una plataforma digital que alberga un videojuego de gestión de recursos sostenibles, para trabajar los ODS mientras estudias otra materia.

Accede desde el canal de Youtube del INTEF y participa con tus preguntas a nuestros colaboradores.

 

Recuerda seguirnos con el hashtag #EduGamerMOOC para seguir explorando los videojuegos en educación.