Las artes en vivo entran en la escuela: aprendizajes de la segunda semana

Las artes en vivo entran en la escuela: aprendizajes de la segunda semana

El pasado martes comenzamos el segundo bloque del MOOC Arte y escuela: educar para la participación cultural, para adentrarnos la función educativa de las disciplinas de la danza, la ópera y la música. 

 Rescatamos, para esta semana el artículo “Hacer red para más danza en la escuela: más diversa, más sostenible, más crítica” de Violeta Montiel Bailarina, docente e investigadora, artículo que podemos encontrar en la página 28 de la Revista Anida, que puedes descargar aquí. 

 El artículo nos habla de REDE Red Estatal de Danza y Educación, un proyecto de innovación, gestión e investigación educativa de danza que surge en 2020, realizando un análisis del libro: Hacia unas buenas prácticas de danza en la escuela de REDE. Red Estatal de Danza y Educación. 

Se menciona en el artículo que, aunque la danza está incluida como contenido obligatorio desde 1990 (LOGSE) y continúa así en el marco actual de la LOMLOE de 2020, la causa de que su presencia sea poco habitual se debe principalmente a que está fragmentada en dos áreas: educación física y educación artística, y que la formación del profesorado para abordar estos contenidos suele ser insuficiente. 

A dicha dificultad, que hace que la presencia de la danza en la escuela sea minoritaria, se suma a la falta de recursos para programas estables en los centros educativos, más allá de proyectos puntuales y de corta duración.  

El artículo también nos invita a poder reflexionar sobre la idea de la enseñanza de la danza como una técnica que tiende al virtuosismo o su entorno feminizado, y denotan la falta de repercusión de los proyectos de danza en las familias y entornos externos a la escuela, lo que genera una falta de reconocimiento social de esta práctica. 

Te invitamos a leer el artículo y si te interesa profundizar en vínculo entre la danza y la educación puedes consultar el libro “Hacia unas buenas prácticas de danza en la escuela de REDE. Red Estatal de Danza y Educación” solicitándolo a REDE Red Estatal de Danza y Educación, escribiendo al correo electrónico: info@movimientoenred.org  

Recordad que cada unidad es una oportunidad para aprender, pero también para detenernos a pensar.pensar. Además, recordaros también que esta segunda unidad no llevaba asociada actividad evaluable.

Gracias por acompañarnos en esta segunda etapa del MOOC. 

¡Si todavía no te has inscrito estas a tiempo de hacerlo AQUÍ!