Inicio 3.ª semana #VisualMOOC

Inicio 3.ª semana #VisualMOOC

Ya estamos en el ecuador de nuestra ruta de aprendizaje en el MOOC “Visual Thinking en educación” (5.ª edición), adentrándonos en la unidad 3, titulada «Neurociencia, rutinas de pensamiento y diversidad en clave visual«, donde abordaremos los siguientes objetivos: 

  • Relacionar el visual thinking con algunos de los descubrimientos de la neurociencia.
  • Conectar el visual thinking con el visible thinking, centrándonos en las rutinas de pensamiento.
  • Descubrir formas de aplicar el visual thinking para desarrollar contenidos relacionados con las ciencias, la atención a la diversidad y otras competencias.

unidad 3

El reto de esta semana consistirá en una evaluación por pares (P2P) donde los participantes entregarán su trabajo y evaluarán el de varios participantes del curso. El reto de esta semana estará centrado en la creación de un mapa visual que “traduzca” a imágenes el diseño de algún proyecto, proceso o secuencia que desarrollemos en el aula. La función del mapa va a ser la de facilitar el recorrido que ha de seguir el estudiante, delimitando las acciones que ha de realizar para llevar adelante el proyecto.

Además, en esta semana te animo a unirte a nuestro Visual Evento “Trueque de pensamientos visuales” en el que hablaremos sobre los beneficios del visual thinking en educación y realizaremos varias cápsulas visuales en las que pondremos en juego nuestros pensamientos visuales y los compartiremos. Se emitirá a través del canal de YouTube de INTEF.

Y, como todas las semanas, iremos publicando las evidencias de aprendizaje en los diversos espacios sociales del curso:

¡Seguimos nuestra ruta de aprendizaje!

Mª Carmen Díaz (@maric_diaz)