Cuando los datos se convierten en conocimiento

Cuando los datos se convierten en conocimiento

En estas dos primeras semanas de curso hemos puesto los cimientos de nuestro viaje.

Primero, descubrimos el potencial de las analíticas de aprendizaje y cómo los datos dejan huella en nuestras aulas. Después, aprendimos a reconocer las fuentes de datos que nos rodean, a clasificarlas y a mirarlas con una nueva perspectiva, valorando su relevancia y su impacto en la práctica docente. 

Ahora, en la semana 3, damos un paso más: pasamos de observar e identificar los datos a analizarlos y visualizarlos. Es decir, a transformarlos en conocimiento útil para comprender qué ocurre en nuestros procesos educativos y cómo podemos mejorarlos. 

La analítica de aprendizaje nos plantea preguntas esenciales: 

-¿Qué ha pasado con mis estudiantes y por qué? 

-¿Qué podría ocurrir en el futuro si sigo ciertos patrones? 

-¿Qué decisiones puedo tomar, con evidencia en la mano, para favorecer aprendizajes más sólidos y equitativos? 

A lo largo de la unidad 3, exploraremos enfoques distintos: el descriptivo, que nos ayuda a entender el pasado; el diagnóstico, que busca causas; el predictivo, que se atreve a anticipar el futuro; y el prescriptivo, que sugiere rutas de acción. Veremos cómo técnicas estadísticas y de inteligencia artificial permiten descubrir relaciones ocultas y, sobre todo, cómo las visualizaciones hacen que esos hallazgos sean comprensibles para cualquier docente. 

El momento clave de esta semana será nuestro evento en directo el lunes 20 de octubre a las 17:00h (hora peninsular) a través de una mesa redonda con Tíscar Lara y Carlos Magro, que nos invitarán a reflexionar sobre cómo la IA y la analítica de datos puede transformar la educación. Será una oportunidad única para escuchar, debatir y compartir perspectivas con voces referentes en este ámbito y reflexionar sobre cuestiones éticas. Podrás encontrar el enlace en la pestaña de evento en directo del curso y clicando en el siguiente enlace AQUÍ.

 

En definitiva, esta semana nos reta a cruzar una frontera: los datos dejan de ser números para convertirse en historias que nos ayudan a tomar mejores decisiones educativas. 

¿Estamos preparados/as para escuchar lo que los datos quieren contarnos? 

Todavía estás a tiempo de unirte a esta aventura. Inscríbete aquí.