Balance de la segunda semana del MOOC «Educar en seguridad y privacidad digital (3ª Ed.)

Balance de la segunda semana del MOOC «Educar en seguridad y privacidad digital (3ª Ed.)

Llegamos hoy al final de la segunda semana de nuestro MOOC «Educar en seguridad y privacidad digital«. 

En la unidad 2 hemos explorado a fondo los conceptos clave de la identidad digital y la privacidad, y hemos aprendido a gestionarlos de manera constructiva. Nuestro objetivo ha sido fomentar el pensamiento crítico, capacitándonos para construir una identidad digital sólida y positiva. Además, hemos analizado la importancia de la privacidad, las posibles consecuencias de prácticas perjudiciales y hemos establecido hábitos saludables para proteger nuestra identidad digital y privacidad en el entorno digital.

El reto de esta semana se ha orientado a cómo tratar y resolver un posible caso de sexting desde un enfoque activo y participativo en el centro educativo. Al igual que en la unidad 1, este reto ha constado de dos fases:

  • Fase 1: Hemos conocido el sexting.
  • Fase 2: Hemos diseñado una acción de prevención.

En el momento de redactar esta entrada se han presentado más de 35 retos sobre sexting, los cuales se encuentran recogidos en la pestaña Evidencias del entorno de aprendizaje. Algunos de estos retos son los siguientes:

Mañana, como cada martes, comenzaremos nueva unidad con el inicio de la tercera semana. Mientras tanto, seguimos en contacto permanente en el espacio de ayuda de la plataforma y a través de los espacios de comunicación habituales.

Finalmente, si aún no te has inscrito y te apetece aprender sobre la temática del MOOC… ¡aelante! Accede de manera gratuita al curso a través de su página de información e inscripción

Francisco González (@franciscogongal)
Dinamizador del MOOC