Finalizamos la cuarta unidad del MOOC Promoviendo la Ciberseguridad desde la Coordinación TIC, en la que hemos puesto el foco en un aspecto clave de la transformación digital educativa: la privacidad y la protección de los datos personales en el contexto escolar.
A lo largo de esta semana, hemos cambiado el enfoque técnico de unidades anteriores para profundizar en las responsabilidades legales y organizativas que asume un centro educativo al tratar datos personales. La Coordinación TIC, lejos de ser solo una figura técnica, se convierte aquí en un puente fundamental entre el centro, el cumplimiento normativo y otras figuras esenciales como la Delegación de Protección de Datos (DPD) y la persona Responsable de Seguridad.
Durante esta unidad hemos explorado:
-Cómo establecer una colaboración fluida y eficaz entre los distintos roles implicados en la protección de datos.
-Qué buenas prácticas aplicar en la comunicación institucional, en especial con familias y alumnado.
-Cómo impulsar una cultura de privacidad en la comunidad educativa, más allá de las normas, a través de la sensibilización y la formación.
-Qué medidas concretas se pueden implementar desde la Coordinación TIC para mejorar la seguridad y reforzar la confianza digital en los centros.
Además, hemos retado a las y los participantes con una prueba para evaluar los conocimientos adquiridos sobre el papel de la Coordinación TIC en el ámbito de la privacidad. Una forma práctica de reflexionar sobre el alcance de nuestras decisiones cotidianas y su impacto en la protección de la información.
El jueves día 22 de mayo, celebramos una mesa redonda en la que hemos tenido la oportunidad de compartir ideas y buenas prácticas con María del Mar Granados Peláez y Mario Santamaría Baños sobre: «Ciberseguridad desde la Coordinación TIC y la Coordinación de Protección de bienestar en los centros educativos en España y en el exterior». Con ellos hemos hablado sobre la importante labor que desempeñan las figuras del Coordinador TIC (Mario) y la Coordinación de Bienestar (Mar) en los centros educativos, de sus dificultades, de las líneas de colaboración con el resto del equipo docente, de las distintas y comunes formas de afrontar la convivencia y de los protocolos antes las situaciones difíciles, entre otras cuestiones.
Si te lo has perdido o quieres visualizarlo de nuevo, está disponible en nuestro canal de Youtube del INTEF o en el siguiente enlace, no dejes de visualizarlo, estamos seguros de que será de utilidad.
Y por supuesto, ¡nos vemos en la próxima unidad!
Carlos Parada
Facilitador del MOOC