Balance Unidad 1. MOOC Iniciación a la Robótica y la Programación con perspectiva de género

Balance Unidad 1. MOOC Iniciación a la Robótica y la Programación con perspectiva de género

Diversos informes, desde el publicado por la UNESCO en 2017 hasta el más reciente de Cobreros et al. (2024), evidencian que las niñas y mujeres siguen enfrentando múltiples obstáculos que las alejan de las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) a lo largo de toda su trayectoria educativa y profesional. 

Ya en la etapa de Educación Primaria, las niñas tienen un 15% menos de probabilidad que los niños de considerar las matemáticas su asignatura favorita, y muestran menor confianza en sus capacidades. Esta brecha se amplía con el tiempo: aunque muchas mujeres completan con éxito estudios STEAM en Bachillerato, su presencia en la Educación Superior en áreas como Informática (13%) o Física (27%) es muy reducida. En la Formación Profesional, solo el 7% de las mujeres se gradúan en titulaciones STEM, frente al 52% de los hombres. Y en el ámbito laboral, apenas un 5,5% de las mujeres trabaja en sectores relacionados con estas disciplinas. 

Por estos datos y muchos más, hemos comenzado el MOOC, con una visión sobre el panorama actual de las mujeres en campos STEAM y reflexionando sobre la importancia de fomentar el interés de las niñas por estas áreas desde edades tempranas, eliminar los sesgos en los materiales y actividades educativas, y dar visibilidad a referentes femeninos históricos y contemporáneos en estos campos. 

En este módulo, también se hemos hablado del pensamiento computacional y dos grandes referentes, Seymour Papert y Jeanette Wing, además de explicar sus cuatro pilares básicos: descomposición, abstracción, detección de patrones y diseño algorítmico.

Seymour Papert, por Gius195, bajo licencia CC BY SA 
Si te interesa iniciarte en la Programación y la Robótica y descubrir ideas para llevarlas al aula de forma inclusiva, no lo dudes, únete a las más de mil personas que ya están inscritas en el MOOC. ¡Inscríbete! 

¡Te esperamos! 

Jorge Lobo

Dinamizador del MOOC