Balance de #SeguCoorTIC, unidad 2. Gestión centralizada para una seguridad más eficaz 

Balance de #SeguCoorTIC, unidad 2. Gestión centralizada para una seguridad más eficaz 

Cerramos la segunda unidad del MOOC Promoviendo la Ciberseguridad desde la Coordinación TIC (2ª edición) con aprendizajes en torno a la gestión centralizada de la seguridad tecnológica en los centros educativos. Casi 1000  personas están participando activamente en esta formación, abordando el papel clave de la coordinación TIC como garante de entornos digitales protegidos y funcionales (aún a tiempo de acompañarnos).  

Durante esta semana hemos profundizado en cómo una buena planificación y supervisión centralizada permiten mantener la integridad y disponibilidad de los recursos tecnológicos, adaptando las medidas a la realidad y necesidades específicas de cada centro. 

Algunos de los aspectos clave tratados han sido: 

-La seguridad física de los equipos, evitando accesos no autorizados o manipulaciones. 

-El uso del control de accesos por roles (RBAC) para restringir el acceso a la información según perfiles. 

-La importancia de mantener el software actualizado de forma automática pero controlada. 

-La recomendación de bloquear dispositivos USB no autorizados como medida preventiva. 

-La puesta en marcha de una estrategia de copias de seguridad 3-2-1, fundamental para evitar la pérdida de datos críticos. 

También hemos abordado el reto que supone aplicar estas medidas en coordinación con otros perfiles del centro: equipos directivos, docentes, alumnado y familias. La elaboración de políticas claras y consensuadas de uso seguro de las TIC es esencial para avanzar hacia una verdadera cultura de ciberseguridad. 

Image by Susanne Plank from Pixabay 

Esta semana hemos puesto en marcha un reto P2P (evaluación entre pares) que consistió en la elaboración de una lista breve de recomendaciones de seguridad para poder ser difundida entre las personas de los centros educativos, con el objetivo de contribuir en la educación a un uso seguro, ético y responsable de la tecnología. 

Por último recuerda, que puedes seguir compartiendo tus reflexiones en la sección de evidencias y compartir tus dudas en el espacio de ayuda de la plataforma. 

Carlos Parada 
Facilitador del MOOC