Durante esta primera semana de nuestro MOOC Promoviendo la Ciberseguridad desde la Coordinación TIC, hemos registrado por el momento, un total de 800 inscritos. Las y los participantes han explorado a lo largo de todo el recorrido el papel clave del coordinador o coordinadora TIC en los centros educativos, figura esencial para integrar las tecnologías con seguridad y sentido pedagógico.
A lo largo de estos primeros días, también hemos analizado la importancia de esta figura, no solo en la gestión de recursos digitales, sino en la planificación, implementación y evaluación del Plan Digital del Centro, con especial atención a los aspectos de ciberseguridad, ciberconvivencia y protección de datos.
En este primer módulo hemos abordado las múltiples funciones que asume la figura de la coordinación TIC en los centros, entre ellos destacamos:
-La gestión segura de dispositivos y plataformas.
-La formación continua del profesorado en TIC y ciberseguridad.
-La supervisión de políticas de uso y convivencia digital.
-La interlocución con equipos directivos, administraciones educativas y figuras como el Delegado de Protección de Datos.
Uno de los grandes focos ha sido la conexión entre esta figura y el Plan director de Seguridad del centro, destacando cómo desde la coordinación TIC se pueden implementar protocolos para garantizar entornos digitales protegidos: desde redes seguras, control de accesos, copias de seguridad, hasta educación digital para toda la comunidad educativa.
Además, hemos reflexionado sobre los retos del día a día: desde la resistencia al cambio por parte del profesorado, hasta la necesidad de adaptar la infraestructura tecnológica a las realidades de cada centro. La coordinación TIC, como nexo entre tecnología y pedagogía, también se convierte en agente clave de sensibilización y mediación en temas como la privacidad o el uso ético de la información.

Esta semana hemos planteado el primer reto del curso:
Reto 1: Diagnóstico de ciberseguridad en tu centro: buscar la normativa regional para encontrar cuáles son las definiciones para la figura del coordinador o la coordinadora TIC establecida en tu CCAA y tener así claro sus funciones y limitaciones. Hasta el momento, ya se han entregado, evidencias del Coordinador / Coordinadora TIC de:
-La CCAA de Aragón.
-El Coordinador/a digital en Cataluña.
-Coordinación TIC en centros docentes de Andalucía.
-Análisis de la figura del Coordinador/a TIC en la Comunidad de Madrid.
-Coordinador TIC en la Comunidad Valenciana.
-El Coordinador TIC en castilla y León.
Te animamos a revisar todas las propuestas desde el apartado “Evidencias” de la plataforma y a aportar el análisis y reflexión de esta importante figura en tu CCAA.
¡Sigue con nosotros en este camino hacia una escuela más cibersegura!
Carlos Parada
Facilitador del MOOC.