Cuarto y último módulo del MOOC #EducaIguales

Cuarto y último módulo del MOOC #EducaIguales

Llegamos al último módulo de #EducaIguales, una experiencia abierta y en línea sobre la “Educación para la Igualdad”. Continuamos compartiendo recursos y reflexiones para coeducar, en esta ocasión, poniendo la mirada en la conquista de derechos de las mujeres y en los desafíos en este ámbito. Se trata de profundizar en el pasado para valorar el presente y construir futuros de igualdad real. 

Así, el cuarto módulo del MOOC aborda los siguientes temas: 

  • La invisibilización de las mujeres en la historia. 
  • Orígenes del movimiento y olas de los feminismos. 
  • Conquista de derechos sociales en el territorio estatal: de Clara Campoamor a los avances actuales. 
  • Horizontes y oportunidades para educar en igualdad.

Siguiendo esta línea propositiva, la tarea final y segunda evaluable del curso consiste en que cada participante diseñe una actividad coeducativa a implementar en el aula o en otros espacios formativos.

Además, para esta semana hemos preparado la actividad «Viñetas feministas», con el objetivo de compartir y analizar ilustraciones sobre feminismo que visibilicen estereotipos, desigualdades y también los logros alcanzados en pro de la igualdad, utilizando el humor y la crítica social. Preparamos así el cierre del MOOC, participando también en redes sociales (Instagram y X) con las etiquetas #EducaIguales y #MiViñetaFeminista.

Por último, os invitamos a sumaros al MOOC y animamos al grupo de la 4ª edición a avanzar en la recta final, diseñando sus propias situaciones de aprendizaje para fomentar la inclusión y la igualdad. 

Y recuerda, el curso finaliza el 3 de abril y para conseguir la insignia digital deberás hacer tus entregas de las tareas evaluables alojadas en el módulo 2 y en el módulo 4.

¡Vamos a por el cierre de esta experiencia formativa sobre coeducación!