Hoy 27 de enero finaliza la segunda semana del MOOC Escuelas Promotoras de Salud, en la que hemos profundizado sobre La salud en el centro: una cuestión comunitaria.
A modo de cierre de la segunda semana, nos gustaría recoger algunos aprendizajes clave del segundo módulo:
El centro escolar como ente generador de salud se encuentra mediatizado y condicionado por diferentes aspectos: la organización escolar, los documentos institucionales y las estructuras existentes tanto a nivel formal como a nivel informal, configurando dos esferas que se interrelacionan e influyen mutuamente.
Se han descrito aspectos clave presentes en la escuela y la comunidad educativa para promocionar la salud que coinciden con el enfoque educativo competencial, de utilidad, aplicación y contextualizado. Estas cuestiones se asientan y se ven potenciadas por la participación comunitaria, el sentimiento de pertenencia y el empoderamiento de los agentes.
En este sentido, resaltamos la importancia de las alianzas entre agentes. Promover la sensibilización, la implicación y la actitud proactiva de todos los agentes, propiciará aumentar el número de dinamizadores en la promoción de la salud.
Por último, se ha atendido a cada uno de los agentes de forma concreta animando a su activación, al tiempo que se han proporcionado posibilidades y opciones para cada uno de ellos: profesorado, alumnado, familias, personal no docente, personal sociosanitario y de la entidad local.
Más allá de los ejes principales de contenido en el módulo 2, recapitulamos interacciones que podrían resultar interesantes para el conjunto de participantes del MOOC Escuelas Promotoras de Salud: del lado de las aportaciones en los porfolios de la plataforma, nos gustaría destacar por su interés y pertinencia: @David_Mar_10; @Lbarrosg01; @Jesusgl; @AliciaOliva; @MiriamRamosSantos; @Marianpefor; @gferrer; @MJCoca; @AraceliRam.
Agradeciendo vuestro interés y deseando contar con aportaciones que nos enriquezcan más allá de los propios contenidos del MOOC, os transmitimos nuestra disposición desde la dinamización del MOOC a contribuir a la mejora y aprovechamiento de esta experiencia formativa.
Los dinamizadores del MOOC