¡Aventureros al tren!
El jueves 7 de noviembre a las 18:00 h finaliza esta 1ª edición de Videojuegos en educación, #EduGamerMOOC.
Nos hemos quedado con ganas de mucho más tiempo para seguir explorando los videojuegos en entornos educativos y para seguir contribuyendo con la nueva comunidad que se ha generado.
Sabemos que a partir de ahora, los videojuegos YA han llegado a las aulas y solo depende de los participantes mejorar sus prototipos, experimentar con todos los recursos que hemos propuesto y, sobre todo, apostar por nuevas formas de diseñar un proceso de enseñanza aprendizaje.
Queremos seguir aprendiendo de nuestros participantes y no podemos resistirnos a seguir aportando evidencias:
Jaime Oliveros ha creado un portfolio gamer muy visual y sintético y un videojuego con un propósito didáctico claro y definido: Los tres pilares del conocimiento.
Nodo Innova nos acercan Roma Data Lab un metaverso lúdico con un claro componente didáctico donde el DUA está claramente presente donde los jugadores se convertirán en administradores romanos para aprender sobre el análisis de datos y aplicar mejoras a la ciudad.
Conchi Rodríguez nos lleva a la Isla Laland, para hablar de reciclaje y contextualizar una necesidad acorde a la Agenda 2030.
En esta última semana, los participantes siguen completando los desafíos para conseguir nuestra exclusiva insignia, que será asignada manualmente tras la verificación y aparecerá directamente en cada uno de los perfiles personales a través de Insignias INTEF.
Hemos aprendido mucho de todos los participantes y sobre todo hemos vivido con ilusión todas sus aportaciones que hacen una comunidad docente gamer para atender una necesidad acuciante en el aula: aprender desde múltiples alfabetizaciones.
Seguimos con el hashtag #EduGamerMOOC y esperamos que sea el lugar donde acudir y contribuir desde ya hacia un futuro donde el videojuego sea un recurso para el aula.