Ya hemos superado el ecuador del curso “Analíticas de aprendizaje y ciencias de datos en educación”, y esta semana nos toca abordar el bloque que quizás sea más revelador y útil si pretendes empezar a aplicar las analíticas de aprendizaje en tu aula o en tu centro educativo.
En la primera semana hicimos una introducción y toma de conciencia hacia las ciencias de datos en educación. A continuación profundizamos en describir cómo y cuáles son los datos que tenemos a nuestro alcance, su utilidad y posibilidades; para pasar a entender cómo funcionan las técnicas utilizadas para revelar el conocimiento oculto.
Ahora es el momento de aterrizar a pie de aula, aunar todo lo aprendido y utilizar este andamiaje para descubrir las aplicaciones prácticas de las analíticas de aprendizaje: para la mejora de la enseñanza, para el aprendizaje adaptativo o para la toma de decisiones a nivel institucional.
Durante esta semana dedicada a las “Aplicaciones prácticas de las analíticas de aprendizaje” vamos a recorrer las posibilidades que tienen nuestras aulas virtuales para implementar algunos casos sencillos de analíticas de aprendizaje y paneles de visualización de datos o dashboards (y te retaremos a probarlos); también exploraremos algunas soluciones comerciales. Veremos cómo usar los datos para validar nuestras pruebas de evaluación o el diseño de nuestras situaciones de aprendizaje; cómo pueden ser un gran aliado para diseñar sistemas de aprendizaje adaptativo o dar retroalimentación instantánea y oportuna a los estudiantes.
El pasado miércoles tuvimos la oportunidad de escuchar a dos referentes internacionales en nuestro evento en directo «Más allá de los números: cómo los Datos están cambiando la Educación», Margarida Romero y Sebastián Ventura, guiados por el propio autor de este curso, Manuel Jiménez. Si te lo perdiste, en este enlace está disponible la grabación que también te dejamos aquí.
Gracias por vuestro interés, por seguir compartiendo y debatiendo en #DatosEduMOOC, porque “nadie es mejor que todos juntos”…
¡Seguimos!