Pensar que hace tan solo 5 semanas que estamos en #EduGamerMOOC y que hemos llegado hasta aquí compartiendo experiencias donde el juego y lo digital son la moneda de cambio podría parecer una locura, pero lo cierto es que avanzamos en el diseño de experiencias de aprendizaje con videojuegos con las manos llenas y el corazón lúdico contento.
Nuestros viajeros y aventureros en el tren han llegado a la última Estación: GameJam donde se pondrán a prueba todas las habilidades, reflexiones y conocimientos alcanzados durante este MOOC para completar el desafío final: diseñar su propio videojuego en un corto espacio de tiempo.
Para dar este gran paso contamos con nuevas ideas donde la integración tecnológica, la planificación de una estructura que cumpla con lo didáctico, lo digital y lo lúdico son parte de la acción de diseño que deben acometer.
En este nuevo nivel se familiarizarán con otros metaversos ludodigitales como Minecraft o Roblox aportando el lado más educativo de ambos y acercando nuevas experiencias interactivas donde la realidad aumentada y la digital completan y amplifican el espacio y la experiencia de juego.
Para dar el toque final, abordaremos el metaverso como ese lugar virtual donde lo digital, lo social y compartido y lo educativo pueden tener lugar, mucho mejor si además le damos la capa de juego. Deberán completar un último desafío de diseño y reflexión con el metaverso como fondo y poner en práctica todo lo aprendido.
¿Serán capaces?
Estad pendientes de las redes con el hashtag #EduGamerMOOC para conocer los avances de todos los participantes que a día de hoy han superado los 1.3 K.
Podemos decir orgullosos que hay interés y ganas por llevar los videojuegos al aula y que este es un gran paso para la comunidad educativa.
Este #EduGamerMOOC finalizará el 7 de noviembre dando paso a la recompensa final: la insignia INTEF como reconocimiento a toda la labor realizada.