Llegamos al ecuador en #EduGamerMOOC y podemos decir que el viaje se está disfrutando por los participantes que están haciendo un trayecto reflexivo y analítico sobre los videojuegos en educación. Y si no, mira los balances de los dos niveles anteriores:
Estación Central: Balance Nivel 1
Estación Plaza de Diseño: Balance Nivel 2
En este 3º nivel llegamos a la Estación Aula de juegos y lo educativo hace acto de aparición por la puerta grande.
Nuestros jugadores se pondrán en el rol de un docente donde la tecnología y el potencial de los videojuegos en las áreas STEAM nos llevará a aprender con ellos.
Descubrirán que incluso los videojuegos comerciales pueden tener objetivos didácticos.
Junto con diferentes plataformas lúdicas orientadas a primaria y algunas herramientas digitales que juegan con una estética gamer, se abordará también el proceso de creación docente de videojuegos, comenzando por el diseño narrativo.
Es en este nivel donde la IA, hace acto de presencia para facilitar al docente completar el desafío propuesto.
La tecnología al servicio de la estética y de la estructura de una experiencia de juego que poco a poco se va construyendo desde la reflexión y el análisis.
Además, es en este nivel donde aparecen las primeras evaluaciones por pares que requieren de un feedback constructivo y analítico que todos ellos van incorporando poco a poco a su portfolio de aprendizaje.
Podemos decir, que es aquí donde empieza el cambio más profundo en esta experiencia #EduGamerMOOC.
No te olvides de la comunidad dentro y fuera que estamos pendiente de tus comentarios, propuestas e inquietudes para seguir juntos por la senda de los videojuegos en educación.
Pronto habrá evento en directo en #EduGamerMOOC. Atento al día 24 de octubre a las 17 h. ¡Reserva la hora!