Esta semana tenemos el evento en directo del NOOC: «Potencialidades y retos del Metaverso en la Educación Obligatoria», que tendrá lugar hoy jueves 17 de octubre a las 17:00 (hora peninsular española). Podrás visualizarlo en la pestaña de evento en directo del curso o clicando AQUÍ
En este evento en directo, tres docentes e investigadores expertos debatirán sobre:
- Potencialidades del metaverso: Exploraremos cómo las tecnologías del metaverso pueden transformar el aula, creando entornos de aprendizaje inmersivos, interactivos y personalizados.
- Retos y dificultades: Analizaremos los obstáculos a superar para que el uso del metaverso sea efectivo y real en las aulas, desde la formación docente hasta los recursos tecnológicos necesarios.
¡Síguelo en directo! a través del canal de YouTube de INTEF y participa en tiempo real a través del chat. Como siempre, también estamos en X con la etiqueta #MetaversoEdNOOC.
El evento contará con la participación de tres grandes expertos:
- Jesús López: Doctor en Ciencias de la Educación
- Santiago Pozo: Profesor en la Universidad de Granada
- Moderado por Fernando Trujillo: Profesor de la UGR y especialista en innovación educativa y tecnologías emergentes.
Son ya muchos los trabajos que se han realizado y entregado para el reto final de #MetaversoEdNOOC, que proponía hacer una reflexión sobre nuestra práctica educativa para ver de qué modo se podría incluir el metaverso en una situación de aprendizaje.
Destacamos aquí algunos trabajos que destacan el potencial del metaverso para crear entornos de aprendizaje más inmersivos, interactivos y atractivos, abriendo nuevas posibilidades para la enseñanza en diferentes contextos educativos.
- Susanagonzalez37 nos presenta un trabajo magnífico con una situación de aprendizaje que explora el uso de la realidad aumentada y virtual para fomentar la participación y el engagement del alumnado, con un enfoque práctico para el área de lengua castellana y lengua extranjera.
- Karina Gutiérrez desarrolla una propuesta muy completa que combina el metaverso con actividades prácticas, resaltando las ventajas de estas tecnologías innovadoras, como el metaverso, para simular y experimentar cambios históricos de forma inmersiva. Su situación de aprendizaje se encaja en el Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires, sobre los orígenes de la sociología, revoluciones y cambios históricos.
- El estupendo trabajo «E24NW – Endless Energy for a New World« de Iperezgarcia utiliza una narrativa atractiva para integrar el metaverso en una situación de aprendizaje centrada en el área de ciencias, específicamente en energías sostenibles. La actividad está diseñada como una experiencia gamificada en la que el alumnado debe resolver un misterio, lo que fomenta tanto el aprendizaje activo como el trabajo en equipo. La utilización de Gather Town facilita la colaboración virtualmente, eliminando barreras físicas y fomentando una experiencia de aprendizaje más accesible.
Con este broche de oro llegamos al final de este NOOC «Metaverso en el Aula«. Mañana 18 de octubre es el último día del NOOC y para entrega de tareas.
Esperamos que os haya resultado de interés y que disfrutéis aún más, con el encuentro en directo de esta tarde.
¡No faltéis, os esperamos!