Balance 4ª semana #etwmooc

Balance 4ª semana #etwmooc

Esta semana hemos profundizado en la colaboración en eTwinning. Para ello hemos descubierto nuevas herramientas y aplicaciones informáticas que posibilitan el trabajo colaborativo en línea y hemos integrado el uso de dichas herramientas en el diseño de una e- actividad de colaboración.

El reto de esta semana requería de una autoevaluación de nuestro propio trabajo con la finalidad de mejorar nuestra práctica educativa y con el que hemos aprendido muchísimo y como prueba de ello, encontramos propuestas muy interesantes entre las que hemos seleccionado las siguientes:

Leticia Gil nos presenta su innovadora idea sobre la creación de un jardín virtual como parte de su proyecto «Nature Lovers». En este proyecto, el alumnado tendrá la oportunidad de diseñar su propio jardín de manera creativa, eligiendo diversas plantas y animales mientras aprenden sobre sus necesidades específicas. Además, se incluirán plantas representativas de los países participantes, lo que no sólo enriquecerá su experiencia educativa, sino que también concienciará a los estudiantes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

Marta Moreno, ha diseñado una actividad colaborativa titulada “A Travel Guide Around the World”, que consiste en la creación de un libro digital de viajes. En esta actividad, los estudiantes, organizados en equipos internacionales, investigarán sobre diversos países y ciudades del mundo y presentarán sus hallazgos en un formato interactivo.

Interesantes actividades colaborativas también de RubénEG y Joaquín Candañedo, entre otras muchas.

Para terminar, os animamos a seguirnos en X (antes Twitter), donde nos encontraréis a través del hashtag #etwmooc y el grupo de Facebook, eTwinning en abierto, donde compartimos nuestros trabajos y comentamos nuestros progresos.

¡Ánimo y a por la última unidad del MOOC!

Begoña Payá Todolí @begonyapaya
Facilitadora del MOOC