Hoy 7 de mayo iniciamos la cuarta semana del MOOC “Escuelas Promotoras de Salud”.
En esta semana tendrá lugar el evento formativo “Dialogamos sobre la Escuela Promotora de Salud”. Contaremos con 4 propuestas de centros urbanos, rurales, de infantil y primaria y de secundaria, que de forma amena compartirán sus experiencias para poner cara y contexto a las acciones llevadas a cabo en materia de promoción de la salud.
Se celebrará el próximo jueves 9 de mayo, a las 17:00 hora peninsular española, con una hora de duración.
Por ese motivo, y por la alta transferencia de estas experiencias, sin olvidar las que aparecen en la Guía de Escuelas Promotoras de Salud, podréis ampliar el abanico de posibilidades e ideas que utilizar en tu contexto.
En cuanto a los contenidos de esta semana del MOOC, atenderemos especialmente a cómo convertirse en Escuela Promotora de Salud: módulo 4.
En primer lugar, reflexionaremos sobre la ineludible influencia que tenemos en nuestro contexto.
Posteriormente, retomaremos la idea del círculo virtuoso entre la mejora de la calidad de la educación y la mejora de la salud en el mismo. Dicho de otro modo: los dinamismos e iniciativas educativas en relación con la promoción de la salud, conllevan una mejora que beneficia mutua y bidireccionalmente salud y aprendizaje. Para lograrlo, partiremos del currículo vigente para las distintas etapas educativas, prestando especial atención al Perfil de Salida y sus descriptores operativos.
Aportaremos una guía sobre el proceso para llegar a convertirse en Escuela Promotora de Salud. Por un lado, utilizando un símil con el senderismo y sus aprendizajes fundamentales: Planifica la ruta, equipa la mochila y actúa con prudencia (Ibor y Julián, 2016). Por otro lado, y desde un punto de vista más técnico, a través de las 5 fases del Ciclo de Acción propuesto por la Guía de Escuelas Promotoras de Salud.
Por último, abordaremos la necesaria creación de los Equipos de Salud, sin olvidar el enfoque participativo, comunitario, interactivo y contextualizado, para atender a las necesidades concretas de nuestro entorno, partiendo de los valores, cultura y costumbres del mismo, así como del respeto al pasado.
Recuerda realizar el reto de la semana, la evaluación entre pares (P2P). En ella tendrás que diseñar una actuación de promoción de la salud, que pueda ser implementada en un centro educativo. Para completarla, necesitarás tener en cuenta, la elaboración del diseño de las etapas del módulo 4 y el acumulativo de tareas que has ido realizando en los módulos anteriores, como guías y complementos hasta culminar esta última tarea. En la tarea 4 encontrareis explicaciones adicionales para realizar la actividad, así como un enlace a una rúbrica que guiará la evaluación por pares con la que podréis superar la tarea, y orientaros de cara a posibles mejoras.
Rogamos máxima atención a compartir la URL pública en vuestras aportaciones. Nos encanta poder ver todos vuestros trabajos.
También recordamos que tenéis a vuestra disposición el Espacio de Ayuda en el que podréis plantear cualquier duda sobre el funcionamiento de la plataforma, o en donde reportar cualquier incidencia observada.
Además, os animamos a realizar la tarea y a asistir al evento con la intención de alcanzar los mejores aprendizajes posibles. Desde nuestro punto de vista, la promoción de la salud merece la pena ya que mejora la motivación, el bienestar y el aprendizaje de toda la comunidad.
Os recordamos que podéis compartir vuestras aportaciones de la tarea con el resto de compañeros y compañeras en la red social X con la etiqueta #CentroEducativoSaludable
Mucho ánimo y ¡nos vemos en las redes!
Dinamizadores del MOOC