Balance primera semana del MOOC #SeguDig 1ª Edición

Balance primera semana del MOOC #SeguDig 1ª Edición

Hoy finaliza la primera semana de trabajo del MOOC Educar en seguridad y privacidad digital (1ª Edición) Más de 2900 personas inscritas han iniciado su recorrido por el apartado de ideas clave de la unidad 1, denominado: ¿Qué es la información mediática e informacional?

Esta semana hemos presentado las características de los contenidos falsos y sus motivaciones así como otros contenidos inapropiados o perjudiciales para la infancia y adolescencia. Además, hemos presentado un conjunto de pautas y recursos para identificar información falsa y algunas recomendaciones para actuar en el caso de detectar este tipo de información.

El fomento del pensamiento crítico es una de las competencias clave, por ello, en el reto de esta semana hemos solicitado a las y los participantes del MOOC que analicen una notica falsa que pueda haber llegado a su alumnado, para posteriormente presentar y describir las claves que identifican la noticia como falsa.

Más de 100 personas ya han entregado su propuesta y a través de ellas podemos observar algunos denominadores comunes:

  • Las noticias falsas dirigidas a la generación centenial (nacidas y nacidos en la primera década del siglo XXI), giran principalmente en torno a: actuaciones sobre migrantes; regalos de marcas conocidas a cambio de la realización de acciones personales; personas famosas relacionadas con acciones, comportamientos y movimientos (p.e. antivacunas); animales con comportamientos humanos y finalmente bromas o retos.
  • Son recibidas por distintas fuentes, principalmente Whatsapp y TikTok.
  • No se menciona la fuente original de la información o esta es de dudosa credibilidad.
  • Su objetivo es aumentar el número de seguidores para luego ofrecer otro tipo de contenido o convertirse en personas reconocidas.
  • Algunas reciben eco en medios de comunicación tradicionales que posteriormente deben rectificar, aunque esta acción no tenga tanta repercusión como la difusión.

Si ya nos acompañas en #SeguDIG puedes consultar el resto de propuestas desde el apartado “Evidencias” y a través de nuestra etiqueta en Twitter #SeguDig. Si te animas a acompañarnos, todavía estás a tiempo de inscribirte e incorporarte al MOOC.

Únete a nuestro MOOC Educar en seguridad y privacidadDigital (1ª Edición) y acompáñanos en #SeguDIG.

Equipo INTEF