Esta cuarta semana del MOOC “Educación en derechos de la infancia y ciudadanía global” el reto para los participantes tenía que ver con factores de riesgo y protección de la infancia, y cómo tener estos elementos en cuenta en el desarrollo de nuestra estrategia de trabajo con enfoque de derechos de infancia. Una vez interiorizada…
Mostrando del 81 al 90 de 477 resultados. Filtrando por: Masivas
-
#EducaDerechosMOOC: Comenzamos la Unidad 4. !Vamos con la protección!
¡Una semana más seguimos trabajando sobre derechos de infancia! Empezamos la cuarta unidad de #EducaDerechosMOOC; en esta ocasión va a estar centrada en factores de riesgo y protección de la infancia. Una vez interiorizada la importancia del derecho de participación y sus principales retos, trabajaremos con contenidos sobre la promoción del derecho a la protección,…
-
Balance 4ª semana #etwmooc
Esta semana hemos profundizado en la colaboración en eTwinning. Para ello hemos descubierto nuevas herramientas y aplicaciones informáticas que posibilitan el trabajo colaborativo en línea y hemos integrado el uso de dichas herramientas en el diseño de una e- actividad de colaboración. El reto de esta semana requería de una autoevaluación de nuestro propio trabajo con la…
-
¿Qué hemos aprendido sobre participación infantil en el ámbito educativo? U3 #EducaDerechosMOOC
Esta tercera semana del MOOC “Educación en derechos de la infancia y ciudadanía global” suponía un reto para los participantes porque la participación infantil tiene que superar numerosas barreras, como hemos podido ver en las ideas claves de la unidad y en la reflexión realizada por los participantes a este respecto. A lo largo de…
-
#EducaDerechosMOOC: Comenzamos la Unidad 3 – Participación Infantil
¡Continuamos trabajando sobre derechos de infancia! Esta tercera unidad de #EducaDerechosMOOC va a estar centrada en la participación infantil. Veremos la importancia de promover en el ámbito educativo la participación infantil como un derecho de la infancia. Descubriremos los beneficios que tiene, los mitos y barreras a las que nos enfrentamos a la hora de promover el derecho…
-
Balance 3ª semana #etwmooc
Esta tercera semana nos encontramos en la mitad del MOOC eTwinning en abierto y hemos prestado atención a los criterios de calidad de un buen proyecto eTwinning. También hemos empezado a diseñar nuestra idea de proyecto colaborativo que perfeccionaremos al final de este MOOC. Como evidencias de este trabajo, encontramos propuestas muy interesantes, entre las…
-
Balance Unidad2: ¿Qué hemos aprendido sobre didáctica de los derechos #EducaDerechosMOOC?
Esta segunda semana del MOOC “Educación en derechos de la infancia y ciudadanía global” 5ª Edición suponía un reto para los participantes porque no siempre es fácil reflexionar sobre las competencias, técnicas y métodos de enseñanza que aplicamos como docentes para transmitir un conocimiento o afianzar una destreza del alumnado. Parte del abordaje teórico de…
-
Recta final del MOOC Escuelas Promotoras de Salud
Recta final del MOOC “Escuelas Promotoras de Salud”. Deseamos que hayas disfrutado de la formación y de la experiencia y aprendizajes adquiridos, con la vista puesta en impulsar e implementar una Escuela Promotora de Salud en más centros educativos en diferentes etapas. A lo largo de las 5 semanas de MOOC, hemos aprendido mucho sobre salud…
-
Balance de la sexta semana de #SeguCoorTIC
Llegamos al final de la sexta semana y, a la vez, de la primera edición de nuestro MOOC "Promoviendo la Ciberseguridad desde la Coordinación TIC" #SeguCoorTIC En la última semana, hemos profundizado en la formación y dinamización de competencias digitales en ciberseguridad. La Unidad 6 nos ha ofrecido valiosas herramientas para proporcionar información práctica y…
-
#EducaDerechosMOOC 5ª Ed: Comenzamos la unidad 2
Después de unos merecidos días de descanso comienza la segunda semana del MOOC. Esta segunda unidad de #EducaDerechosMOOC va a estar centrada en la didáctica de los derechos de la infancia y la ciudadanía global. Veremos qué caracteriza a estos contenidos, cómo podemos adaptarlos a distintos niveles y ámbitos curriculares, qué herramientas y metodologías nos…