Blog Aprendiario logotipo aprendiario

Mostrando del 61 al 70 de 477 resultados. Filtrando por: Masivas

  • post5

    Los algoritmos ya deciden nuestro futuro. Decidamos nosotros los límites.

    La idea de que un algoritmo pueda decidir sobre el futuro de una persona, ya sea para recibir un tratamiento médico u otro, ordenar una lista de espera de trasplantes o intervenciones, concederle o denegarle un crédito, o proponerle un itinerario de aprendizaje diferente, resulta cuanto menos preocupante. Y más inquietante puede resultar saber que…

  • Imagen creada con IA sobre inauguración de estación de tren gamer

    Recta final en EduGamerMOOC

    ¡Aventureros al tren! El jueves 7 de noviembre a las 18:00 h finaliza esta 1ª edición de Videojuegos en educación, #EduGamerMOOC. Nos hemos quedado con ganas de mucho más tiempo para seguir explorando los videojuegos en entornos educativos y para seguir contribuyendo con la nueva comunidad que se ha generado. Sabemos que a partir de ahora,…

  • post4

    Mejorar nuestra práctica educativa gracias a los datos

    Ya hemos superado el ecuador del curso “Analíticas de aprendizaje y ciencias de datos en educación”, y esta semana nos toca abordar el bloque que quizás sea más revelador y útil si pretendes empezar a aplicar las analíticas de aprendizaje en tu aula o en tu centro educativo.  En la primera semana hicimos una introducción…

  • GameJam Estación hecha con IA

    El efecto «continuará» en los videojuegos en el aula

    Entramos en la última semana de #EduGamerMOOC con un repaso por los principales hitos de este MOOC que han visto como todos los participantes se introducían en el mundo de los videojuegos en educación desde un enfoque pedagógico centrado en el alumnado y atendiendo a una alfabetización digital facilitada por el videojuego. Queremos aprovechar este…

  • Gamebook creado con IA con forma de origami y controller.

    GameJam: El paso definitivo

    Pensar que hace tan solo 5 semanas que estamos en #EduGamerMOOC y que hemos llegado hasta aquí compartiendo experiencias donde el juego y lo digital son la moneda de cambio podría parecer una locura, pero lo cierto es que avanzamos en el diseño de experiencias de aprendizaje con videojuegos con las manos llenas y el…

  • banner evento

    Descubrir el conocimiento oculto en los datos. #DatosEduMOOC

    Así como la minería siempre ha buscado minerales valiosos procesando grandes cantidades tierra y rocas comunes, las analíticas de aprendizaje tratan de revelar información útil escondida en extensos volúmenes de datos. Comenzamos la tercera semana del MOOC “Analíticas de aprendizaje y ciencia de datos en educación” teniendo una conciencia clara de todas las fuentes de…

  • Imagen parada de tren con diversidad de personas gamer

    Balance Gamer con sentido crítico

    En este  balance del nivel 4 de #EduGamerMOOC. hemos visitado la Estación Gamer, una parada en nuestra línea espacio temporal lúdica para reflexionar sobre algunos conceptos y aspectos que deberían estar integrados de manera intrínseca en cómo disfrutamos este tipo de experiencias tanto del lado del entretenimiento como del lado de la educación. Pensar en…

  • Dibujo Zona Gamer hecho con IA

    Llegamos al Nivel 4 con Zona Gamer

    En #EduGamerMOOC llegamos a una vía muerta en nuestro trayecto, cualquiera diría que el destino tiene otros planes para nosotros. Y la verdad, es que estos nuevos planes nos encantan: inclusión, profesionalidad y STEAM es lo que les espera a nuestros participantes en este nivel 4. Iniciativas que abogan por la equidad en los videojuegos…

  • Reino de fantasía gamer hecho con IA

    Punto de control: alianza narrativa y STEAM

    Nos encontramos haciendo balance de este punto y seguido en el nivel 3 de #EduGamerMOOC. , la Estación Aula de juego, que nos ha llevado a contemplar los videojuegos directamente en el aula y a ver el potencial y la ayuda de la inteligencia artificial para crear contenidos inmersivos para llevar el videojuego al aula.…

  • CollectData

    Los datos son el código. #DatosEduMOOC

    El pasado martes comenzamos este viaje por el MOOC “Analíticas de aprendizaje y ciencia de datos en educación” hacia las profundidades de los datos educativos, y durante esta segunda semana tocaremos fondo.  Vamos a descubrir las fuentes de datos que tenemos a nuestra disposición, y que de una manera muy interesante describen a nuestros centros…