Seguimos navegando entre redes sociales. El martes, 16 de junio, a las 18:00 hora peninsular española, tendrá lugar el evento de facilitación en el que Gorka Fernández (autor y facilitador del NOOC) repasará algunas ideas clave del curso y aclarará algunas cuestiones relacionadas con la entrega del producto final. Recuerda que te proponemos realizar un…
Mostrando del 821 al 830 de 992 resultados.
-
Mobile Learning y Realidad Aumentada e Inmersiva (2ª Ed. 2020)
Curso de Mobile Learning y Realidad Aumentada e Inmersiva El uso de smartphones y tablets se ha generalizado en nuestro día a día y en el de nuestros alumnos, pero ¿cómo podemos usar estos dispositivos en la práctica educativa? Si tienes curiosidad por conocer las posibilidades que los dispositivos móviles pueden ofrecerte para desarrollar tus…
-
Protección de datos, privacidad y derechos digitales (LOPDGDD) en los centros educativos (2ª Ed. 2020)
El ámbito educativo es uno de los más sensibles en lo relativo a la privacidad. Para desarrollar su labor, los centros educativos deben tratar datos personales a lo largo del curso escolar, desde la admisión hasta el inicio del siguiente curso. La actual normativa de protección de datos se caracteriza por establecer un modelo para…
-
Diseño y utilización de REA en Educación Infantil y Primaria (2ª Ed. 2020)
¿Sabes lo que es un Recurso Educativo abierto (REA)? ¿Conoces sus ventajas para desarrollar la enseñanza y el aprendizaje tanto de manera presencial como en línea? En este curso abordaremos qué son los Recursos Educativos Abiertos (REA). A lo largo de los diferentes bloques comprenderemos la importancia de compartir esos recursos con licencias abiertas que permitan su uso, redistribución y reutilización respetando…
-
Atención educativa a la población escolar gitana (2ª Ed. 2020)
La situación escolar del alumnado gitano nos interpela, por el enorme fracaso que sufre y por las repercusiones que conlleva. ¿A qué se debe esto, cómo explicarlo? ¿Es posible pasar del desencuentro a la colaboración entre el profesorado y las familias gitanas? ¿Qué podemos hacer desde nuestros centros y aulas para transformar esta realidad?: ¿existen…
-
Actualización de estrategias en el aprendizaje integrado de idiomas (2ª Ed. 2020)
La sociedad de la información y el conocimiento exige cada vez más que los profesores nos actualicemos en el uso de recursos educativos y tecnológicos. Ese es el mensaje que recibimos constantemente. Ahora bien, no se trata sólo de que sepamos manejarlos, sino de hacer un uso didáctico de los mismos. Es decir, se trata…
-
Docencia a distancia (2ª Ed. 2020)
El curso “Docencia a distancia” tiene como principal objetivo formar a los profesores para implementar de manera rápida un curso a distancia utilizando una plataforma de e-Learning y partiendo de sus propios materiales docentes. Para ello, aprenderás técnicas básicas que llevan años utilizándose en formación a distancia por la red, de manera que obtendrás una…
-
Evaluación de los aprendizajes en la modalidad de educación a distancia (2ª Ed. 2020)
Curso de Evaluación de los aprendizajes en la modalidad de educación a distancia Si quieres ver nuevas formas de evaluación aprovechando las ventajas de las herramientas en línea y quieres aprender los elementos fundamentales de Moodle, inscríbete en el curso de “Evaluación de los aprendizajes en la modalidad de educación a distancia ”. En él…
-
Liderazgo pedagógico para el éxito educativo de todo el alumnado (2ª Ed. 2020)
La pandemia del COVID-19 está afectando a la Educación a nivel mundial, pero nadie está preparado y se observa una malgama de comportamientos que van desde la colaboración a todos los niveles a una crítica feroz sobre lo que debería haberse hecho. Pero podemos acordar que nos encontramos en un escenario nuevo, imprevisto y sin…
-
Prevención y actuación sobre el acoso escolar (2ª Ed. 2020)
Somos un grupo de profesoras y profesores con amplia experiencia docente, comprometidos con la educación para la igualdad y la convivencia positiva, que hemos impartido numerosos talleres para alumnado y cursos de formación permanente del profesorado, que queremos acompañar a otras y otros docentes en su proceso de promoción de la convivencia positiva, en el…
















