SEGUIMOS TRABAJANDO CONTRA EL ACOSO ESCOLAR 

SEGUIMOS TRABAJANDO CONTRA EL ACOSO ESCOLAR 

Esta semana hemos iniciado el NOOC “El Acoso Escolar No es un Juego de Niños” (5ª Edición)” con 940 inscripciones que desde el pasado 30 de octubre están inmersos en un aprendizaje que puede mejorar la calidad de vida no solo de un niño o de una niña que sufre acoso, sino de un colectivo que trabaja contra ello. 

A lo largo de estos días, hemos avanzado en el concepto de qué es y no es acoso, se ha afianzado el conocimiento de los tipos de acoso y sus consecuencias, así como se han mostrado diferentes pautas de actuación para aplicar en situaciones concretas. 

Os recordamos que mañana martes 5 de noviembre, a las 17.00h (horario Peninsular) completaremos esta micro formación con un evento en directo que durará 1 hora y que tendremos a Rocío Carrascosa Sestines, coordina a nivel nacional las diferentes evaluaciones educativas internacionales como el “Estudio Internacional de Tendencias en matemática y Ciencias” (TIMSS) y el “Estudio sobre las Competencias Sociales y Emocionales” (SSES) del cual nos hablará y comentará de cómo influyen todas estas competencias en la mejora del clima interpersonal dentro de las aulas. 

Es complicado hacer una selección de todas las evidencias que estáis mandado, pero como ejemplo de buenas prácticas tanto en el contenido como en el continente, podemos hacer una valoración muy positiva sobre estos 5 trabajos: 

  • El participante Pepoj, nos deja una presentación muy acertada y clarificadora de su decálogo
  • Paula Marcote, propone un decálogo directamente para colgar en su clase. Maravillosa idea.
  • La presentación en 12 diapositivas de cuál es un decálogo de convivencia claro, bien definido en el que suma tanto el contenido como el continente, es el de Mónica Sánchez
  • Sara Olmo, nos da ejemplos cercanos para saber qué hacer y cómo actuar en el cole para que «todo vaya sobre ruedas».
  • El último decálogo, y no por ello el menos importarte, es un trabajo muy curioso que os animo a leer, es un decálogo para alguien que está siendo víctima, un mensaje desde el enfoque reactiva y no proactivo, ya que siempre partimos con la premisa de ir educando contra el acoso, pero Norttor114, nos propone qué debe hacer un menor acosado. Un interesante enfoque.

Hacemos un bis al top 5, por tener otro curioso trabajo, en el que no solo se propone un decálogo, sino que también expone una pequeña actividad interactiva para desarrollar con la clase, en este caso con el alumnado de 5º. Gracias por el aporte Sol López

Antes de cerrar el artículo, os recordamos que es muy importante comprobar que el enlace que compartís esté en abierto y todo el mundo pueda verlo, ya que estamos comprobando que alguno de vosotros lo tenéis restringido y os tenemos que pedir permiso para verlo. Para que no os ocurra esto, os recomendamos comprobar el enlace que compartís pegándolo en una » Nueva ventana de Incógnito» para Chrome o «Nueva ventana privada» en Mozilla -por proponer dos de los navegadores más usados-. Y así, comprobar qué ven otros usuarios que no sean de vuestro dominio o ver el grado de privacidad de vuestro trabajo.

Estamos atentos a vuestras dudas, comentarios, propuestas o dificultades a través de la pestaña de “Espacio de Ayuda” y para todo lo demás, os leemos en X con el hasthag: #ActúaContraElAcoso 

¡Seguimos!  

El equipo del NOOC «El Acoso Escolar No es un Juego de Niños»