Seguimos compartiendo y trabajando en la cuarta edición del NOOC «Calidad de los Recursos Educativos: introducción». ¡No te pierdas el evento del lunes! #EDUcalidad

Seguimos compartiendo y trabajando en la cuarta edición del NOOC «Calidad de los Recursos Educativos: introducción». ¡No te pierdas el evento del lunes! #EDUcalidad

Hace ya algunos días que comenzamos con esta cuarta edición del NOOC “Calidad de los recursos educativos: introducción” (#EDUcalidad). En el Espacio de Ayuda de la plataforma hemos creado un hilo para presentarnos. ¡Aún estás a tiempo de hacerlo si se te ha pasado!

Pero lo mejor está todavía por llegar… 🥳🥳🥳🥳

¡No te pierdas nuestro Evento de Facilitación del lunes que viene! Será el 23 de septiembre las 16:00 (hora peninsular española) y es una gran oportunidad para que comentéis en el chat el directo vuestra experiencia como evaluadores de los recursos educativos digitales que diseñáis y utilizáis en vuestras clases. También para que nos preguntéis dudas en directo.

Discutiremos, entre otras temas, por qué es importante estandarizar las evaluaciones y cuál es el valor añadido que deberían aportar los materiales educativos digitales con respecto al tradicional libro de texto.

Además, discutiremos los nuevos retos que nos supone el acceso masivo a repositorios y la progresivamente mayor facilidad para crear materiales de manera asistida por Inteligencia Artificial. Debemos ser cautelosos y críticos con los contenidos que consumimos y ofrecemos a nuestros estudiantes. No todo lo que está en la red es adecuado, pertinente o, incluso, correcto.

Lo cierto es que definir la calidad en enseñanza no es tarea fácil… Como veremos a lo largo del curso, la norma UNE 71362 contiene un total de quince criterios, agrupados en criterios de calidad didáctica, criterios de calidad tecnológica y criterios de accesibilidad. En la tarea que te proponemos en este NOOC, manejaremos una versión simplificada (y gratuita) de la norma.

¡Anímate, son solo tres horas de trabajo estimado!

 

*    *    *

 

Credencial de curso completado

Recuerda que para obtener tu insignia con la credencial digital debes completar el Reto Final, con tu autoevaluación y la evaluación del trabajo de dos de tus compañeros. La insignia aparecerá directamente en tu perfil personal de «Insignias INTEF» y recibirás un correo electrónico de confirmación.

Como seguro que repites incansablemente en tus clases: ¡no lo dejes para el último momento! Además, así podremos compartir en este blog tu estupendo trabajo, como el de ninaqueral sobre reacciones químicas o el de jcanda sobre un juego didáctico.