Seguro que en alguna ocasión has tenido la necesidad de apoyar a tus hijos o hijas en la tarea de buscar información en Internet sobre un determinado tema. En ocasiones se tiende a pensar que, como se saben manejar por Internet, van a encontrar la información con facilidad y rapidez. Pero no debemos olvidar que la búsqueda de información en la red no depende sólo de la habilidad de manejo de un dispositivo, hay mucho más que tener en cuenta. A esta cuestión daremos respuesta en «Familias digitales: busca y navega por Internet de forma eficiente» (nivel avanzado), el cuarto (NOOC) de esta iniciativa, que se centra en conocer cómo filtrar y evaluar la calidad y fiabilidad de la información que nos ofrece Internet.
En este nano curso abierto aprenderás a distinguir las diferentes páginas web que existen; a usar los diferentes buscadores y optimizar tus búsquedas; se ofrecerán una serie de consejos para realizar búsquedas en Internet; se hará un repaso de la necesidad del control parental y cómo llevarlo a cabo y, por último, se ofrecerán pautas prácticas de cómo trasladar lo aprendido con nuestros hijos e hijas.
El NOOC conlleva un esfuerzo estimado de 180 minutos y comienza hoy miércoles 20 de abril de 2022. El plazo para realizar el plan de actividades finaliza el viernes 29 de abril de 2022, a las 18:00 (UTC), es decir, a las 20:00 hora peninsular española (UTC+2).
Cuando accedas al plan de actividades de esta nano experiencia de aprendizaje, encontrarás tres apartados claramente definidos, en los que te presentaremos -respectivamente- el objetivo del NOOC, las Ideas Clave y el Reto Final, que evidenciará que has alcanzado el objetivo.
Aprovecho también para invitarte al evento en directo que tendrá lugar mañana, jueves 21 de abril, a las 17:00 hora peninsular española.
Rubén Lahiguera, experto en propiedad intelectual, privacidad y nuevas tecnologías, nos contará la importancia de mantener la privacidad en el entorno educativo digital y qué debemos hacer para educar mejor. Podrás seguirlo desde el canal de YouTube de INTEF. ¡No te lo pierdas!
Finalmente, recuerda que tienes a tu disposición un Espacio de Ayuda en el que podrás plantear cualquier duda que puedas tener sobre el funcionamiento de la plataforma o en el que reportar cualquier incidencia que pudieras observar.
Además, a través del hashtag #FamiliasdigitalesEC, podrás conectar en Twitter con otros compañeros y compañeras del curso y con el equipo de facilitación. Te animamos también a a revisar nuestro grupo de Facebook llamado Educando en familia, en el que podrás encontrar contenidos relacionados y retos que tenemos para ti.
¡Nos vemos en las redes y en el espacio digital de aprendizaje!
Carmen Escárate
Facilitadora del NOOC