Día de Internet Segura. Talleres online para centros educativos

Día de Internet Segura. Talleres online para centros educativos

El próximo 7 de febrero, se celebra el Día de Internet Segura (Safer Internet Day), bajo el lema “Juntos por una Internet mejor”.

Con motivo de esta jornada, desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), se han organizado diferentes actividades que buscan promover entre niños y jóvenes un uso seguro, positivo y creativo de las tecnologías y contribuir al desarrollo de sus competencias digitales.

En este marco, se realizarán tres talleres online interactivos, que cuentan con la colaboración del INTEF y que tendrán lugar el próximo 7 de febrero. Estos talleres, dirigidos a alumnado de diferenes edades y centrados en cuestiones relacionadas con la seguridad digital, son gratuitos y se llevarán a cabo en dos pases (uno de 10:00 a 11:00 y otro de 11:30 a 12:30) a través de la plataforma Zoom. Es necesario inscribirse previamente en uno de los dos horarios, siendo el número de plazas limitado.

A continuación, se presentan brevemente los tres talleres, que incluyen, en todos los casos, una actividad práctica y una dinámica gamificada.

  • Taller online para alumnado de 6 a 8 años: ‘Crea tu contraseña secreta’: en este taller, se plantea una introducción a la ciberseguridad y a las medidas de protección básicas. Busca, así, ayudar a los niños y niñas a comprender la importancia de las contraseñas desde las primeras experiencias en Internet, trabajando unas pautas claras y sencillas para crearlas, de modo que sean seguras y fáciles de recordar. El ponente es Óscar Casado, docente de primaria en el CEIP San Isidoro de León y experto asesor en diversas áreas de competencia dentro de la nueva ley de educación.
  • Taller online para alumnado de 9 a 12 años: ‘Detecta el fraude en videojuegos’: este taller online interactivo sobre ciberseguridad busca ayudar a los jóvenes a desarrollar su juicio crítico para identificar páginas y mensajes fraudulentos contextualizados en el entorno de los videojuegos y otros espacios digitales. Está impartido por Raúl Diego Obregón, profesor, divulgador y colaborador en relación a la incorporación de la competencia digital en el nuevo currículo.
  • Taller online para alumnado a partir de 13 años: ‘Aprendiendo a configurar nuestro dispositivo’: en este taller interactivo sobre ciberseguridad, los jóvenes conocerán opciones de seguridad, privacidad y bienestar disponibles en sus dispositivos y cuentas en redes sociales, lo que les permitirá diseñar una experiencia digital adaptada a sus preferencias para una relación y comunicación más segura y controlada. El taller está impartido por Rosa Liarte, profesora de Geografía e Historia de Educación Secundaria en la Junta de Andalucía.

Toda la información sobre cada uno de los talleres está disponible en la siguiente página web, en la que se encontrará el acceso a la inscripción, las instrucciones para el centro educativo y el material imprimible para el alumnado participante por cada uno de los talleres.

Al margen de estos talleres online, con motivo del Día de Internet Segura 2023, INCIBE ha convocado el concurso gratuito ‘¿Qué es para ti el 017?’ , que, dirigido a centros educativos, busca a dar a concoer entre el alumnado el programa ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’. Asismismo, los días 7, 8 y 9 de febrero, tendrán lugar diferentes actividades presenciales. Encuentra más información en esta nota de prensa de INCIBE.