La inteligencia artificial está transformando la realidad y la educación de nuestros hijos e hijas. Esta tecnología facilita el acceso a recursos educativos innovadores, permitiendo a los niños y niñas explorar nuevos conocimientos, de forma más personalizada y motivadora. Sin embargo, también plantea desafíos significativos en cuanto a la protección de datos, la equidad en el acceso y la necesidad de una supervisión adecuada para garantizar la seguridad y la ética en todas las prácticas. En este contexto, la IA ofrece tango grandes oportunidades como importantes responsabilidades para el futuro de la educación.
El pasado 12 de diciembre nos unimos a Estefanía de Anta, consultora especializada en Alfabetización Mediática e Informacional, en un Webinar en el que analizamos el uso de la inteligencia artificial con nuestros hijos e hijas, fomentando a su vez su pensamiento crítico
En este encuentro virtual exploramos temas clave sobre la relación con la inteligencia artificial. Se explicó que somos una fuente de datos para la IA, lo que exige conocer los riesgos de interactuar con ella y configurar correctamente nuestra privacidad. También se destacó la importancia de enseñar a los niños y niñas a pensar críticamente sobre el contenido generado por IA, reconocimiento posibles sesos o desinformación. Para las familias, se propuso fomentar el diálogo abierto, reflexionar juntos sobre el uso de la tecnología, promover la desconexión y otras formas de hacer, y ser ejemplo de buen uso digital. La educación digital, como la analógica, es un proceso progresivo basado en la enseñanza de valores, límites y mucha reflexión.
Si te perdiste este Evento en Directo, no te preocupes, porque aquí te compartimos el enlace a la grabación para que puedas ver todo a tu ritmo.
¡Comparte tus reflexiones de ideas! ¡Te leemos!