Vamos cerrando esta edición del NOOC “El Acoso Escolar No es un Juego de Niños”, un recorrido que comenzó el 30 de octubre y que llega a su fin mañana, 8 de noviembre, a las 19:00 hora peninsular española. A lo largo de estos días, hemos abordado juntos los retos del acoso escolar, entendiendo mejor sus distintas formas, las señales de alerta, y las estrategias efectivas para prevenirlo y combatirlo desde el aula y el hogar.
A lo largo de estas sesiones, hemos tenido la oportunidad de profundizar en los aspectos clave del acoso escolar: qué es y qué no es acoso, cómo se manifiesta (física, verbal, socialmente e incluso en el entorno digital) y las herramientas prácticas para intervenir de manera activa y responsable. Asimismo, hemos aprendido que el acoso escolar tiene consecuencias profundas y duraderas, que entre todos podemos intervenir, pero sobre todo, podemos actuar y ayudar a las víctimas.
La creación de un decálogo personal de buenas prácticas no solo es el reto final del curso, sino una guía de referencia que cada uno puede llevar consigo para promover ambientes de respeto y empatía.
Si aún no has enviado tu decálogo final, ¡no te preocupes! Todavía tienes tiempo de hacerlo hasta mañana 8 de noviembre, a las 19:00 hora peninsular española. Recuerda que este paso junto a la evaluación de pares y la valoración positiva de tu evidencia es esencial para obtener tu credencial digital abierta.
El evento en directo del pasado 5 de noviembre fue todo un éxito. Tuvimos la suerte de contar con Rocío Carrascosa Sestines, experta en competencias socioemocionales, quien nos ofreció una charla que nos permitió profundizar y reflexionar aún más en la importancia de estas competencias para prevenir el acoso. ¡Gracias a todos los que pudisteis participar en directo! Para quienes no pudieron asistir, la grabación está en el canal oficial de INTEF en YouTube.
Una de las mejores partes de este NOOC ha sido la creatividad y el compromiso de todos los participantes en sus decálogos de buenas prácticas. Nos complace compartir a continuación otra remesa de los 5 mejores trabajos, seleccionados por su originalidad, claridad y valor como guía para un entorno escolar sin acoso.
- Vania López nos muestra un decálogo en el que pone en valor los derechos y donde refuerza la autoestima, entre otras cuestiones.
- Susi Profe propone una excelente composición con un conjunto de normas que a golpe de vista ayudan a conocer todos los tipos de acoso.
- La participante Jessiiica, tiene claro que para ser proactivo hay que tener unas normas claras y así lo deja en su decálogo.
- Bea1 nos presenta una presentación totalmente adaptada a primer ciclo, porque empezar desde que son pequeños y decirlo en su lenguaje es muy importante.
- GuadalupeFP nos da una visión más completa y no se conforma con el decálogo, sino que también nos ofrece una amplia información para luchar contra el acoso escolar
Es tan complicado hacer solo el top 5 que ampliamos con RuthCanoves que con un estilo fresco e infantil deja su decálogo perfecto para ser comprensible por mayores y peques.
Y, a esta seleccion añadimos la de InesSB que plantea que “ni víctima ni cómplice” en un diseño moderno para los más mayores del cole.
Queremos agradecer sinceramente a todos participantes el compromiso que habéis adquirido para construir un ambiente seguro y respetuoso, el agradecimiento es tanto para quienes habéis podido finalizar el curso, como para quienes, por diversos motivos, no habéis podido completarlo, pero accederéis a la documentación que está alojada en la platafora de Formación Abierta de INTEF
Nos despedimos aquí, pero esperamos seguir contando con vuestro compromiso y entusiasmo para las futuras ediciones u otros cursos de INTEF.
La lucha contra el acoso escolar necesita de la implicación y esfuerzo de cada uno de nosotros.
Seguimos en X, con el hashtag #ActúaContraElAcoso
¡Gracias por sumarse a este viaje, y nos vemos en la próxima!
El equipo del NOOC «El Acoso Escolar No es un Juego de Niños«