Curso «Docencia a Distancia»

Curso «Docencia a Distancia»

En esta primera edición del curso Docencia a Distancia, 980 participantes han aprendido durante dos meses los principios básicos de la docencia a través de Internet utilizando como base una plataforma ampliamente extendida y basada en Software Libre como es Moodle. Para ello, cada participante ha trabajado en su propio curso en línea en una plataforma de prácticas que el INTEF puso a su disposición buscando como objetivo conseguir desarrollar un curso en línea que pudieran utilizar con sus propios alumnos. Este objetivo  ha sido conseguido por un total de 688 participantes que representa un porcentaje del 70%. A estos participantes estos dos meses de trabajo les han servido no solo para aprender a manejar una plataforma tan conocida como Moodle, sino para desarrollar materiales y generar un curso en línea que ahora pueden utilizar con sus propios alumnos.

El pasado día 15 de septiembre comenzábamos nuestra andadura por el curso aprendiendo en el primer bloque cómo crear un curso en línea muy básico que nos pudiera sacar de un apuro en un momento de necesidad. En ese primer bloque los alumnos aprendieron cómo adaptar de manera rápida los contenidos que tuvieran disponibles en formato físico a formato en línea y cómo plantear y corregir tareas sencillas. Con eso ya teníamos suficiente para ofrecer contenidos y atender a nuestros alumnos. Además aprovechamos este primer contacto con la plataforma para preguntar a los profesores sobre propuestas didácticas novedosas y motivadoras para sus alumnos utilizando la plataforma Moodle, de las cuales podemos encontrar y descargar una selección de las mejores propuestas a través de los siguiente enlaces:

En el segundo de los bloques los participantes del curso aprendieron principios básicos de gestión y matriculación de alumnos en la plataforma y cómo utilizar las herramientas disponibles para comunicarse con ellos. Además aprendieron a crear buenos contenidos que cumplieran con la máxima de ser apropiados para su uso en plataformas en línea, como un libro multimedia y recursos para la unidad didáctica, como infografías, videos explicativos o videotutoriales . En este enlace se pueden ver los mejores recursos creados por los alumnos que son de gran calidad.

Una vez que los participantes del curso tenían la idea de cómo crear un curso básico y sabían crear contenidos apropiados, era el momento de entrar en un buen diseño de actividades y la manera de evaluarlas; durante dos semanas trabajaron en estos temas aprendiendo a diseñar actividades más complejas como cuestionarios, foros calificables, yincanas e incluso algunos llegaron a crear un taller de coevaluación. Además aprendieron a establecer también elementos de calificación y evaluación más avanzados y configurar el libro de calificaciones.

Finalmente las dos últimas semanas de curso se dedicaron a repasar y mejorar el curso que los alumnos habían ido desarrollando en la plataforma Moodle de prácticas. Al acabar los participantes realizaron una copia de seguridad del trabajo realizado de modo que pudieran restaurarla en las plataformas de sus respectivas Comunidades Autónomas.

Analizando los resultados de las encuestas de los participantes del curso podemos destacar el alto grado de satisfacción obtenido, donde el 74% lo valora con la máxima nota.

Por último no debe olvidarse que este curso forma parte de un grupo de tres cursos que el INTEF ha desarrollado. Los otros dos cursos son: