EDUcharla 6: Recursos Educativos Abiertos: ¡todo un mundo a tu alcance!
Los Recursos Educativos Abiertos (REA) son materiales didácticos, de aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que se publican con licencias de propiedad intelectual que facilitan su uso, adaptación y distribución gratuitos. La UNESCO considera que el acceso universal a la educación de calidad contribuye a la paz, el desarrollo social y económico sostenible y el diálogo intercultural. En este sentido, los REA ofrecen una oportunidad estratégica de mejorar la calidad de la educación y el diálogo sobre políticas, el intercambio de conocimientos y el aumento de capacidades.
Nos encontramos con un comienzo de curso distinto del habitual en el que no queríamos dejar sin tratar un tema tan interesante en este momento como el de los Recursos Educativos Abiertos.
Para acercarnos a este tema, hemos contado con:

- Elena Sánchez Nogales , Jefa del Servicio de Difusión de Contenidos Digitales, de la Biblioteca Nacional de España, que nos presentará la plataforma BNEscolar,
- Pilar García Freire , Jefa del Área de Recursos Educativos Digitales del INTEF, que nos hablará de Procomún.Las invitadas nos han presentado las plataformas en las que trabajan, haciendo un análisis sobre la importancia de este tipo de plataformas de recursos abiertos en la calidad de la educación ante los escenarios cambiantes y los desafíos a los que se enfrenta.
En el siguiente vídeo puedes ver la EDUcharla.