Itinerarios didácticos
-
La literatura española en la Edad Media (desde sus orígenes hasta el siglo XIV)Itinerario 3 de 10
Este itinerario consta de cinco recursos. El primero introduce el contexto histórico y social de la Edad Media, así como el arte y la cultura del periodo. Se aborda a continuación la lírica medieval en sus diferentes estrofas. El tercero está dedicado a la poesía épica y se detiene en el Cantar de Mio Cid, a la vez que presenta el arquetipo del héroe. El siguiente comprende el mester de clerecía, con atención a Gonzalo de Berceo y el Arcipreste de Hita. El último recurso aborda la prosa medieval y se centra en la Escuela de Traductores de Toledo, Alfonso X y El conde Lucanor. Cada recurso incluye contenido teórico y actividades individuales, por equipos y en gran grupo.
Recursos de este itinerario:
-
Contexto histórico, social y cultural de la Edad Media
-
La lírica medieval: formas populares y cultas
-
La narrativa medieval en verso (I): la poesía épica
-
La narrativa medieval en verso (II): el mester de clerecía
-
La prosa medieval
-