Itinerarios didácticos

  • Fotografía de un corral de comedias

    La literatura de los Siglos de Oro (II): el teatroItinerario 9 de 10

    A lo largo del itinerario se hará un recorrido por las características, autores y obras más representativos del teatro español del Renacimiento y del Barroco. Autores de la talla de Juan del Enzina, Gil Vicente, Torres Naharro, Lope de Rueda, Cervantes, Lope de Vega, Calderón del Barca y Tirso de Molina harán que este itinerario sea una estupenda guía de conocimiento del desarrollo del arte dramático en el periodo. Todo ello con la finalidad de ayudar al alumnado a conseguir un nivel de conocimiento óptimo de las Letras españolas de los siglos XVI Y XVII. Cada recurso está acompañado de unos contenidos con sus correspondientes actividades y una rúbrica para evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado.

    Recursos de este itinerario:

    • Características del teatro en el Renacimiento y el Barroco: subgéneros y aspectos formales y temáticos

    • El teatro renacentista

    • El corral de comedias como espacio de representación

    • Lope de Vega y el Arte nuevo de hacer comedias

    • Calderón de la Barca y Tirso de Molina

    Ver más