Programa

Congreso Nacional de Buenas Prácticas en la Formación Docente

Jueves, 22 de mayo de 2025

9:30 – 10:30

Registro

10:30 – 11:00

Bienvenida institucional

D.ª Mónica Domínguez García. Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial. Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
D. Román Rodríguez González. Conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional. Xunta de Galicia.

11:00 – 11:45

Ponencia plenaria: «Profesión docente: cooperación europea»

D.ª Nuria Diez Guardia. Responsable de Políticas. Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura. Comisión Europea.

11:45 – 12:15

Pausa café

12:15 – 13:30

Mesa de debate: «Modelos europeos de formación del profesorado»

Moderadora: D.ª Diana Pastoriza Espasandín. Asesora del Centro Autonómico de Formación e Innovación. Consejería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional. Xunta de Galicia.

Francia

D.ª Fouzia Salihi. Directora adjunta responsable de formación. Escuela Académica de Formación Continua del Rectorado de la Academia de Dijon.

Alemania

D. Dirk Kolar. Jefe del Departamento de formación del profesorado del distrito de Arnsberg y de la cualificación de los profesores en activo de Renania del Norte-Westfalia.

Irlanda

D.ª Mary Hickie. Directora de la Oficina Internacional del Comité de Educación y Formación de Dublín.

Noruega

D.ª Sigrid Moen. Asesora de la Agencia de Educación de Oslo.

Turquía

D.ª Sümeyye Hatice Eral. Jefa del Departamento de Habilidades Digitales en el Ministerio de Educación Nacional de Turquía.

* En esta mesa se ofrecerá el servicio de traducción simultánea. Será necesario que el participante disponga de sus propios auriculares. Más información.

13:30 – 14:15

Ponencia plenaria: «Presentación del Marco de Competencias Profesionales Docentes»

D.ª María Rodríguez Perea. Jefa de Servicio del Área de Formación del Profesorado. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

14:15 – 16:00

Comida

16:00 – 17:00

Buenas Prácticas

1. Mentorización e inducción a la función docente.
2. Dinamización de los aprendizajes.
3. Planes de formación en centros.
4. Formación para la función directiva.
17:00 – 17:15

Descanso

17:15 – 18:15

Experiencias Innovadoras

1. Experiencias de éxito.
2. Evaluación de la formación.
3. Observación para la intervención educativa.
4. Transferencia de la formación al aula.

Viernes, 23 de mayo de 2025

9:30 – 10:30

Ponencia plenaria: «Evaluación del impacto de la formacion permanente del profesorado: Enfoques y propuestas para su mejora»

D.ª Gloria Soler Burqués. Directora del Máster de Formación Permanente. Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona.

10:30 – 11:45

Comunicaciones: «Experiencias en la formación del profesorado»

1. La investigación educativa como elemento profesionalizador de la práctica educativa.

D. Jesús Manso Ayuso. Decano de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid.

2. Uso de la IA en la formación permanente del profesorado.

D.ª Henar Lastres García. Asesora del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

3. Gestión de la calidad en la red de formación docente.

D.ª María José Suárez Filloy. Asesora del Servicio de Programas de Formación. Consejería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional. Xunta de Galicia.

11:45 – 12:15

Pausa café

12:15 – 13:30

Mesa redonda: «Nuevas tendencias y retos en la formación del profesorado»

Moderadora: D.ª Mónica Domínguez García. Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial. Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Comunidad Autónoma de Andalucía

D.ª Estela Villalba Valdayo. Directora General de Innovación y Formación del Profesorado.

Comunidad Autónoma de Castilla y León

D. Luis Domingo González Núñez. Director General de Innovación y Formación del Profesorado.

Comunidad Autónoma de Cataluña

D.ª Mercé Andreu i Rosés. Directora General de Innovación, Digitalización y Currículum.

Comunidad Autónoma de Galicia

D. Jesús Manuel Álvarez Bértolo. Director General de Centros y Recursos Humanos.

13:30 – 13:45

Conclusiones y propuestas

D. Julio Albalad Gimeno. Director del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del profesorado. Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
D. José Alberto Hernández Gañán. Jefe de Servicio de Programas de Formación. Consejería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional. Xunta de Galicia.

13:45 – 14:00

Clausura

D.ª Mónica Domínguez García. Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial. Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
D. Román Rodríguez González. Conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional. Xunta de Galicia.