EDUcharla 31: «El Plan Director: Acoso y ciberacoso escolar.»
La formación e información preventiva que se imparte dentro de este Plan gira en torno a las siguientes temáticas:
- Riesgos de Internet
- Acoso escolar
- Violencia de género
- Bandas juveniles
- Drogas y alcohol
- Vanessa Gil García, agente de la Policía Nacional.
- Ana Llorente Ayuso, agente de la Policía Nacional.
- Rocío Forcén Barroso, directora del IES Rafael Reyes, Cartaya (Huelva).
Hemos hablado de las señales que deben poner sobre aviso a los docentes para detectar casos de acoso en el aula. Es fundamental observar cambios de actitud, de hábitos, aislamiento, bajada del rendimiento escolar, faltas injustificadas de asistencia, etc. Todas estas actitudes son motivo de alarma para identificar que algo está afectando al menor.
También se ha incidido en la importancia de la prevención por parte de los docentes. Trabajar conceptos como la autoestima, la empatía o la comunicación, es fundamental para anticiparse a conductas de este tipo.Una vez que se confirma un caso de acoso escolar o ciberacoso hay que poner en marcha los protocolos oportunos (comunicación al equipo directivo y a la Inspección educativa, reuniones con las partes implicadas, la toma de medidas de carácter disciplinario, etc.).
Finalizamos la EDUcharla poniendo el foco en la prevención a través de campañas de información y concienciación a toda la comunidad educativa, y en la necesidad de colaboración de los centros escolares y la policía nacional para proteger a nuestros menores de todos estos riesgos y amenazas a su bienestar. ¡Esperamos que os haya resultado interesante y nos vemos en la próxima!