Hola a todos/as, soy Ángel Baizán, y soy Director en el CEIP JUAN ARMARIO de Alcalá de los Gazules (Cádiz). Soy maestro de PT, y actualmente tengo una co-tutoría de 4º EP, impartiendo Conocimiento del Medio, Artística y Educación Emocional. Somos un Centro Comunidad de Aprendizaje.
He realizado mi estancia profesional en “Summerville Primary School” en Salford, Manchester. Se trata de una localidad colindante y prácticamente absorbida por la capital Manchester. El centro se ubica a las afueras de la localidad, en una zona residencial y tranquila, rodeada de zonas verdes y parques. El Centro escolariza a 228 alumnos/as, cuya ratio se estandariza en 30 niños/as por unidad, y cuenta con un personal docente de 10 docentes, 1 Directora, 3 administrativas y 14 staff (personal no docente). Se trata de un Centro pequeño.
El contexto social y educativo es de nivel bajo, cuyas familias muestran diversidad de familias, con alto porcentaje de desempleo, empleos precarios, sector de la construcción y servicios. Son familias con nacionalidad inglesa, pero de origen extranjero, con un alto grado de multiculturalidad y esta diversidad queda patente en las aulas. No existen problemas de convivencias, ni marginalidad. Imparte las enseñanzas de educación infantil y primaria, y entre las enseñanzas, me gustaría destacar el área de Artes, que englobaría Educación artística, Danza y Baile, en las que se aborda la educación y gestión emocional, en relación con la expresión artística, corporal y emocional. Trabajan por proyectos, y esto permite el desarrollo de metodologías activas, como aprendizaje basado en proyectos, integrando también el área de Historia y Ciencias, Valores Sociales y Ética, que integra los valores de su pastoral, y el aprendizaje entre iguales y grupos interactivos, integrando los grupos interactivos y multinivel en función del área o materia a desarrollar. Esto favorece la autonomía del alumnado en la organización de la propia aula, que cambian de sitio en función de la materia y son muy autónomos a la hora de trabajar. El horario del alumnado es de 8.45 a 15:15 horas, con un recreo de 15 minutos y 45 minutos para almuerzo y juego. El profesorado no vigila patio, lo hacen el personal staff ( personal no docente).
También he podido participar y preparar las clases de español, como segundo idioma, llevando a cabo actividades multinivel y digitales para abordar los tópicos, acorde a la programación que tenía la docente. He tenido la libertad de prepararme material, organizar el aula, a disposición de todos los recursos, y ha sido muy enriquecedor.
La participación de las familias en la vida escolar del centro es escasa, no participan en actividades durante la jornada escolar, y la comunicación se limita en cada trimestre a reuniones de entrega de informes y alguna comunicación puntual al finalizar la jornada escolar durante la entrega del alumnado.
Bajo mi punto de vista, esta experiencia profesional ha sido muy enriquecedora en todos los sentidos, tanto personal, como profesional, tanto en el ámbito como docente, como en el ámbito de la dirección de un Centro Educativo.
En primer lugar, como docente, que imparte en España al mismo nivel y edad del alumnado donde he realizado la estancia, me ha permitido constatar diferentes metodologías, recursos, estrategias en el aprendizaje y organización del aula según que materia, optimizando el desarrollo de actividades y el aprendizaje entre iguales. Cómo el alumnado tras adquirir hábitos de autonomía era capaz de reubicarse en diferentes grupos, ayudar a los compañeros/as, trabajar en equipo y realizar las tareas de forma autónoma o con apoyo intermitente. También como especialista en educación especial, me ha permitido constatar la situación de la educación especial en el sistema educativo inglés, y sobre todo, valorar las buenas actuaciones desarrolladas en España, en nuestro modelo educativo. Personalmente creo que en el modelo educativo inglés se han quedado en el concepto de integración física para el alumnado con NEE y en España,
vamos bien entrados en la inclusión. Si es cierto, que la atención a la diversidad y respeto a las diferencias, con actividades multinivel dentro del alumnado que no presenta NEE, es bueno, contando con los recursos de personal no docente ( staff) en el aula, un gran recurso, pero en lo relacionado con la educación especial, no han tenido una progresión según lo esperado en las últimas tendencias educativas y filosofía inclusiva de muchos países europeos, incluidos España, por lo que me ha permitido valorar, el alto grado de implicación y apuesta de nuestra marco normativo y de las prácticas educativas que desarrollamos.
En segundo lugar, como Director de un Centro Educativo, me ha permitido constatar modelos organizativos, tipos de liderazgo educativo y gestión de un centro, anotando prácticas de organización y gestión interesantes que se pueden aplicar a nuestro centro, y a nuestro modelo organizativo y que creo que beneficiarían nuestra organización y funcionamiento.
Y, por último, nivel personal ha sido una experiencia muy enriquecedora, de crecimiento personal, mejora de competencias personales, sociales, lingüísticas y emocionales, que, sin lugar a duda, volvería a repetir.