El centro “Schule der Kreuzschwestern” se encuentra en el centro de la ciudad de Linz y desarrolla su actividad desde los años 20 del siglo pasado. Es un centro de tipo concertado y antiguamente el personal docente estaba formado por religiosas pertenecientes a la congregación “Kreuzschwestern”, pero hoy en día no hay religiosas en la docencia. No obstante, el centro es católico y promueve los valores cristianos.
El claustro está formado por casi 200 profesores y más de 1000 alumnos y ofrece un amplio espectro de enseñanzas, que abarca desde la guardería al final de la secundaria. La guardería y la educación infantil no es obligatoria en Austria, aunque hay que cursar al menos un año antes de ingresar con seis años en la escuela de primaria llamada “Volksschule” . A diferencia de España, la educación primaria tiene solamente una duración de 4 años. Con 10 años comienza la educación secundaria. Los alumnos con más bajo rendimiento escolar asisten a la llamada “Mittelschule” o escuela media, en la que están hasta los 14 años, y a su término abandonan esta escuela para realizar algún tipo de formación profesional. El resto van a la AHS (Allgemeine Höhere Schule) o escuela de secundaria, que consta de dos ciclos. El primero de 4 años, hasta los 14, y el segundo ciclo puede durar 4 o 5 años y finaliza con la realización de un examen como la PAU o prueba de madurez (Matura) que permite el acceso a la universidad y la obtención del título en secundaria. La diferencia entre 4 y 5 años se debe a que los alumnos que hacen el modelo de 5 años, reciben una cualificación profesional que les permite acceder directamente al mundo laboral sin tener que ir a la universidad, si no lo desean. En este centro la cualificación profesional estaba relacionada con el diseño y la comunicación ,HLW (Höhere Lehranstalt für wirtschaftliche Berufe), o con la educación infantil, BAfEP (Bildungsanstalt für Elementarpädagogik) .
Durante las dos semanas de duración de la estancia he asistido a clase de todos los niveles:guardería, infantil, primaria y secundaria en sus distintas modalidades, y he participado como observadora y también de manera activa, especialmente en las clases de español.
Con respecto a la enseñanza primaria destacaría los siguientes aspectos:
-Natación en la asignatura de la educación física: todos los centros tienen obligatoriamente un día a la semana natación, de manera que a lo largo de la trayectoria escolar se realizan certificados con el nivel de natación similares a los de idiomas.
-Importancia del trabajo manual como base para el desarrollo de las habilidades motóricas: un día a la semana tienen dos horas seguidas de manualidades, donde aprenden a hacer punto, trabajar la madera, el papel, etc..
-Uso de las nuevas tecnologías sin descuidar la metodología tradicional. Todos los alumnos disponían de un ordenador y usaban diferentes aplicaciones, pero todos los ejercicios se hacían usando libreta y lápiz.
-El silencio. Uso de técnicas y herramientas para controlar el ruido y mejorar la capacidad de concentración, por ejemplo un semáforo para medir el nivel de ruido del aula, un cuenco tibetano para llamar al silencio al finalizar una actividad , una lámpara en forma de bombilla para invitar a la reflexión.
– Diversidad de lenguas maternas: dicen las estadísticas que un tercio de los alumnos de la ciudad de Linz tiene otra lengua materna diferente al alemán. Es cierto que en primaria se producía esta situación. En una clase por ejemplo encontré hasta 9 lenguas maternas diferentes (alemán, persa, turco, bosnio, ucraniano, español, portugués de Cabo Verde, chino y húngaro)
En cuanto a la enseñanza secundaria podríamos señalar como novedoso:
-El enfoque práctico de algunas asignaturas en el segundo ciclo de la secundaria. Se trata materias vinculadas a la cualificación profesional que obtienen, por eso trabajan por proyectos y tienen un carácter eminentemente práctico (por ejemplo, creación de una empresa de restauración que incluía desde el diseño de la carta del restaurante hasta la financiación, publicidad, etc)
– Simply Strong. Este el el nombre de un programa impulsado por el Ministerio de Educación de Austria en colaboración con los seguros médicos. Su objetivo es integrar el movimiento físico y el desarrollo de habilidades sociales/emocionales en el día a día escolar. Se implementa en el aula como parte de la rutina diaria y trata de favorecer la concentración, el autocontrol y respeto, la relajación, autoestima y convivencia positiva, por lo que resulta extremadamente beneficioso para los alumnos y docentes. En la clase realizaron ejercicios de coordinación en grupo se sirvieron para distensión de la clase, ejercicios de técnicas básicas de respiración y relajación, juegos de equilibrio, dinámicas de grupo, etc…
-Inclusión de las nuevas tecnologías con control. Los alumnos de secundaria tenían el móvil en el aula “aparcado” en un panel a la entrada del aula. En clase trabajaban con libro, lápiz y papel, pero también con tablets o móviles cuando el profesor lo requería.
-Realización de exámenes orales en la prueba de Matura. Solo es obligado el examen de Matura en Lengua Alemana, Inglés y Matemáticas. Se trata de tres exámenes escritos. Luego tienen dos exámenes orales en las asignaturas que deseen presentar, entre las que estaba incluida religión. Las asignaturas no están ligadas a ninguna carrera.
En general me llamó la atención la libertad tanto del profesorado a la hora de impartir docencia – los profesores no tienen una coordinación obligatoria, excepto para los temas relacionados con la PAU- como del alumnado, que tiene las puertas del centro abiertas para entrar y salir, aunque siempre con el permiso de los padres o profesores.
Me gustaría agradecer a la profesora Nicola Peherstorfer, que me ayudó a organizar la estancia, y al departamento de español de la escuela Kreuzschwester su calurosa acogida, . Muchas gracias también al centro en general por darme oportunidad de conocer de cerca el sistema educativo de Austria y al Ministerio por este tipo de programas que suponen un enriquecimiento personal y profesional incuestionable.