¡Hola a tod@s! Soy María del Pilar Castellano, profesora de inglés en un instituto de secundaria en Jaén. Durante dos semanas he tenido el privilegio de realizar una estancia profesional en Roncalli Mavo, un centro de secundaria ubicado en Rotterdam (Países Bajos) que ofrece enseñanza de tipo VMBO-TL. Desde el primer día me sentí muy acogida por un equipo docente bien organizado y profundamente comprometido con su alumnado. Esta experiencia ha supuesto un verdadero impulso personal y profesional, permitiéndome descubrir nuevas formas de enseñar, reflexionar sobre mi práctica docente e impulsar futuras colaboraciones internacionales en mi centro educativo.
Un modelo diferente que invita a reflexionar
Uno de los aspectos que más me ha llamado la atención ha sido la organización del centro y la personalización del aprendizaje. Espacios como SWT (Study and Work Time) o HWK (Homework Class) permiten al alumnado trabajar en el centro, resolver dudas y organizar su estudio con el apoyo del profesorado, sin necesidad de llevar tareas a casa. Esta estructura invita a reflexionar sobre el uso del tiempo escolar y la posibilidad real de ofrecer un aprendizaje más equilibrado, responsable y adaptado a las necesidades del alumnado.
Otro aspecto destacable es el papel del tutor/a, que acompaña diariamente al grupo, guiando el desarrollo de habilidades académicas, lingüísticas, organizativas y personales. Esta tutoría diaria permite acompañar de cerca al alumnado, detectar dificultades a tiempo y fomentar un clima de confianza muy positivo. Me parece una práctica muy eficaz que me gustaría ver más consolidada en nuestro sistema educativo.
International Class: inclusión real y conciencia global
Otra de las experiencias que más me ha inspirado ha sido conocer la asignatura International Class. En un centro donde más del 80 % del alumnado procede de entornos inmigrantes o de contextos socioeconómicos desfavorecidos, esta materia no solo es un espacio de acogida e inclusión, sino que promueve valores como la ciudadanía global, identidad, diversidad o sostenibilidad, a través de proyectos creativos. Una propuesta actual y muy necesaria en España, que contribuiría al desarrollo de competencias interculturales y del pensamiento crítico.
Compartir, colaborar, aprender
Durante mi estancia, colaboré activamente con el profesorado de Roncalli Mavo, asistiendo a clases de lengua extranjera (inglés, francés y alemán) compartiendo aspectos culturales de España, Andalucía y Jaén y participando en sesiones de codocencia en inglés. También formé parte de la Semana Erasmus, donde tuve la oportunidad de reflexionar sobre la internacionalización de los centros educativos y la construcción de la ciudadanía europea en actividades como la visita al Museo de Historia de Europa en Bruselas.
Una experiencia que no termina aquí
Esta estancia me ha aportado muchas ideas, motivación y, sobre todo, ganas de seguir mejorando. Me llevo una visión más amplia sobre cómo se puede organizar el aprendizaje de forma más flexible, cercana y significativa, cómo potenciar la figura del tutor y cómo fomentar la inclusión del alumnado inmigrante. También me vuelvo con el deseo de reforzar la dimensión internacional de mi centro, buscando vías de colaboración como intercambios virtuales, proyectos eTwinning o futuras visitas docentes.
Pero más allá de las metodologías o los horarios, me quedo con las conversaciones compartidas, con la generosidad del profesorado y con la sensación de que, aunque estemos en países distintos, compartimos el mismo objetivo educativo: ayudar a nuestro alumnado a crecer, aprender y encontrar su lugar en el mundo.
¡Gracias por todo Roncalli Mavo y, muy especialmente, a mi querido anfitrión Bart Stoffels!