Soy docente en una Escuela Oficial de Idiomas y he realizado la estancia profesional en el centro “IGS Neue Schule Wolfsburg” desde el lunes 8 de abril hasta el viernes 19 abril de 2024. Un IGS es una “Integrierte Gesamtschule”. Mi mayor interés era observar y valorar la enseñanza integradora de un alumnado heterogéneo tanto en edad como en circunstancias culturales, socioeconómicas y de ritmos de aprendizaje, algo que compartimos, ya que es es una característica de las EEOOII.
Me he encontrado en la Neue Schule Wolfsburg una escuela que consigue esa educación que se adapta y que está siempre en busca de nuevas fórmulas para mejorar.
Este centro, que integra enseñanza primaria y secundaria, hasta secundaria superior (Bachillerato), está reconocido por el Estado, y nace de la cooperación de la empresa Volkswagen y la ciudad de Wolfsburg.
Como escuela mixta de jornada completa con unos 150 empleados, ofrece a sus aproximadamente 1.000 alumnos todas las certificaciones hasta el acceso a la Universidad. Cuando los alumnos llegan a la clase 10 (unos 16 años) tienen lugar unas pruebas estatales que les darán los certificados correspondientes según sus calificaciones. En otros centros de secundaria alemanes los alumnos deben decidir muy temprano el tipo de centro en el que van a continuar formándose, ya sea orientado a la formación profesional con un nivel de exigencia diferente, o bien más enfocado a estudios superiores, o a la Universidad. En ese momento los alumnos son agrupados en otros centros (Hauptschule, Realschule o Gymnasium).
En la Neue Schule Wolfsburg todos los alumnos terminan la primera etapa se secundaria juntos, y a partir de aquí, y según sus resultados, pueden continuar hacia donde su vocación los lleve. Los alumnos que continúan en el centro tras las pruebas de la clase 10 terminarán en su mayoría realizando las pruebas de acceso a la Universidad. Para llegar hasta aquí habrán pasado más de una década en la escuela. La relación cercana entre alumnos y docentes es inevitable, y en cualquier caso entrañable. Aquí habrán tenido oportunidad de adquirir no sólo conocimientos académicos, sino otras destrezas útiles para la vida. Destrezas sociales, culturales, deportivas, musicales, incluso culinarias, y sobre todo alicientes para trabajar en equipo, colaborar y tomar conciencia de lo que significa asumir responsabilidades para alcanzar objetivos comunes y una convivencia de éxito.
Dentro de los proyectos que desarrollan hay intercambios con colegios de otros países europeos. También realizan semanas culturales y semanas de proyectos con diferentes características dependiendo de las edades del alumnado al que estén dirigidas. Para los alumnos a partir de 14 años hay una semana de prácticas en lugares donde ellos mismos se postulan. Desde una guardería, diferentes trabajos dentro de la “Autostadt” (ciudad Volkswagen), locales de hostelería, comercios de la zona, o incluso instituciones locales, como la policía. Esta semana de prácticas iba a tener lugar en la semana siguiente a mi estancia allí.
Dentro de las metodologías que pude observar, predominaba el aprendizaje por proyectos en el aula, aunque también clases frontales y aprendizajes colaborativos en pequeños grupos de trabajo. Todas las aulas disponían de grandes ventanales para entrada de luz natural, pantalla digital interactiva, un lavabo y mesas triangulares o cuadradas con dos ruedas para facilitar los cambios de disposición para trabajar y casilleros para cada alumno. Además, hay un cuenco tibetano en cada puesto del profesor que usaban a modo de gong para distintos fines.
Una experiencia muy enriquecedora en todos los aspectos, que me ha inspirado un buen número de ideas nuevas para aplicar dentro y fuera de las aulas en mi centro de trabajo. Muy agradecida a la Neue Schule Wolfsburg y a todo el personal, docente, no docente y alumnado que me han mostrado con ilusión y sincera cordialidad cómo es su día a día. Las puertas de nuestra EOI estarán abiertas y estaremos encantados de acogerles cuando quieran venir a conocernos.