Mi nombre es Luis Gallego, soy maestro de inglés en una escuela pública en Sant Adrià de Besòs (Barcelona) y he tenido la gran oportunidad de realizar una estancia profesional docente en una escuela pública en Hackney (Londres).
La “Millfields Community School” es una escuela pública de infantil: Nursery (4 años) y Reception (5 años) y Primaria: de Year 1 (6 años) a Year 6 (11 años) con unos 650 alumnos, ya que es una escuela de triple línea.
En mi caso he podido acompañar en sus clases de español a Belén Fernández, clases en las que he podido participar, sobretodo, realizando pequeñas actividades de lengua oral (auto-presentación, lectura de cuentos, pequeñas conversaciones…) en gran grupo o en grupos reducidos, pero también he podido participar en otras clases de Computing (informática), Reading (comprensión lectora), Physical Education (Educación Física), etc.
Respecto del horario he podido apreciar dos diferencias importantes con respecto a mi centro: la primera es que, el alumnado en Millfields realiza cada día 1h15’ más de clase (hacen 7 horas en total con solo 15’ de recreo y 1h para comer; por 7h30’ en mi centro pero con 30’ de recreo y 2h30’ para comer) y la segunda gran diferencia radica en las sesiones dedicadas a la lengua: en nuestro centro, dado que hacemos castellano, catalán e inglés, se dedican a cada una de estas 3 áreas entre 2h y 3h semanales a cada una, mientras que en Millfiels solo se dedica una sesión de entre 45’ y 1h a la lengua extranjera (español) y eso les permite trabajar mucho más en profundidad su lengua propia (inglés) dedicando unas 7h semanales y permitiéndoles trabajar mucho y de manera muy segmentada dicha área, trabajando: handwriting (caligrafía), spelling (dictados), reading (lectura y comprensión lectora), writing (escritura), phonics (fonética), etc.
He podido comprobar también que las familias del centro están muy implicadas en el funcionamiento del mismo con actividades como la lectura compartida entre alumnado y padres/madres/familiares, así como con la iniciativa del Food Bank (banco de alimentos) en la que la asociación de familias compra para que las familias con más necesidades económicas puedan pasar, cada miércoles, a recoger una serie de alimentos de manera gratuita para ellos.
La Millfields Community School se trata de una escuela multicultural y muy diversa tanto en lo que se refiere al alumnado como al profesorado, que cuenta, además, con un gran número de alumnos con necesidades educativas especiales y donde cobra especial importancia (más allá del profesorado, por supuesto) la figura de los TA (teacher’s assistant: asistentes del profesor) ya que son los principales encargados de atender a este alumnado con necesidades especiales. Prácticamente siempre hay entre 1 y 3 TA en el aula acompañando al/a la docente para atender a dicha diversidad.
En mi caso, esta estancia ha sido una experiencia fantástica que me ha permitido profundizar aún más en el conocimiento tanto de la cultura como de la lengua inglesa y que me ayudará en mi futuro profesional a la hora de continuar impartiendo clases en esta lengua. Animo encarecidamente a todos los docentes que lean este blog a que se atrevan a realizar una de estas estancias puesto que son de un gran enriquecimiento tanto personal como profesional. Me gustaría destacar, eso sí, la importancia de encontrar un centro de destino que os redacte la carta de invitación con anterioridad a la solicitud de la estancia para aumentar exponencialmente las posibilidades de que dicha estancia sea concedida.