Hola, me llamo Inmaculada Garrido Fernández. Soy profesora de Geografía e Historia bilingüe francés, en el IES Generalife de Granada. He tenido la suerte de hacer una estancia profesional en Lyon (Francia) del 03 al 14 de febrero de 2025.
El centro en el que he realizado la estancia, se llama Lycée Professionnel Japy y está situado en el centro de Lyon, en la Place Louis Pradel, al lado de la Ópera y del Ayuntamiento de Lyon.
Tienen tres ramas de formación profesional:
- Gestión y Administración,
- Comercio y
- Acogida al cliente.
También tienen una clase de troisième Prépa Métier. Es una clase con alumnos de 13 años, con dificultades. Los preparan para integrar los tres años de Formación Profesional pero estos alumnos no pueden cursar Bachillerato.
Tienen también un proyecto con dos clases de primer año, classe Défense et Securité Global. Son dos clases que trabajan con la Policía, Bomberos, militares … preparan muchas actividades con ellos, incluso de vez en cuando los militares y policías se desplazan al centro educativo para hablarles de la seguridad en general, de la ciberdelincuencia y de las drogas.
Durante mi estancia, he aprendido que, dentro del sistema educativo francés, los alumnos pueden ir al Bachillerato general, a las Escuelas Técnicas o a la Formación Profesional. Y la Formación Profesional, es la que peor está considerada dentro del sistema educativo francés.
El horario del sistema educativo francés es de 8h00 a 18h00, es decir, están en el centro educativo, mañana y tarde. Algo que me llamó mucho la atención es que los alumnos/as franceses tienen muchos huecos en su horario todos los días, es decir, que pasan casi todo el día en el instituto, pero no dan muchas más horas de clase que el alumnado español. Me explicaron que era por la gran variedad de asignaturas que poseen
La metodología difiere en el sentido de que en Francia se trabaja más con textos y documentos, es más deductiva y el contenido es menor que en España
A pesar de estar situado en el centro de la ciudad, pocos alumnos viven en los alrededores, sino que viven fuera de la ciudad y provienen de un medio social bajo o muy bajo y suelen ser familias monoparentales en la gran mayoría de los casos. A este centro se le considera como el lycée de “la última suerte o de la última oportunidad”, ya que el alumnado ha presentado problemas de disciplina o de estudios en otros centros educativos. Por esa razón, los profesores son más solidarios y en realidad no hay indisciplina, pero hay tensión, sobre todo, al tratar determinados temas.
En el alumnado se observa una gran mezcla de culturas, aunque todos son franceses de tercera generación, pero, reivindican el origen de sus tatarabuelos/as. Se observa, esa tensión sobre todo entre los chicos/as musulmanes que reivindican poder mostrar su religión a pesar de ser Francia, un estado laico. Por ejemplo, las chicas no pueden llevar velo en clase, pero se lo ponen al salir y ese gesto para ellas es un síntoma de intolerancia.
Me ha gustado ver y observar esa otra Francia de la mezcla de culturas que, por una parte, enriquece a la sociedad pero que, por otra parte, puede creer conflictividad social. Y no alcanzo a comprender, cómo siendo franceses, no se sienten como tales.
Durante mi estancia, he mostrado a los alumnos/as unas presentaciones dando a conocer la ciudad de Granada tanto a nivel geográfico como histórico-artístico, que ha provocado que quieran conocer la ciudad personalmente.
Me he sentido muy bien acogida tanto por la dirección del centro como por parte de los profesores que lo integran a los cuales les estoy muy agradecida, sobre todo, a la profesora de español, por acogerme y permitirme realizar esta estancia.
He podido comprobar que, aunque nuestros sistemas educativos difieren y nuestra cultura también, todos como profesionales de la educación compartimos los mismos deseos de mejorar y aprender de forma continua para poder trasmitir a nuestros alumnos el entusiasmo por la cultura y la educación.
También, quisiera destacar la labor y satisfacción de estos profesores por hacer de este alumnado, que tiene menos posibilidades, personas más preparadas para enfrentarse a un mundo cada vez más competitivo.
Para finalizar, decir, que la estancia me ha permitido conocer la ciudad de Lyon, que es absolutamente maravillosa por su riqueza y belleza tanto patrimonial como cultural.